
Urkullu y Fernández se han reunido en Lehendakaritza con una delegación de expertos norirlandeses en materia de paz y convivencia.
En el encuentro, en el que también han participado miembros del Organismo Responsable de la Gestión de Programas Especiales de la UE, se han analizado posibles vías de colaboración. Estas medidas podrían plasmarse a través del ‘Peace Programme’ de la Unión Europea, que ofrece financiación que permitan resolver conflictos y fomentar la convivencia.
Urkullu ha reconocido que las realidades vasca e irlandesa presentan son «muy diferentes», aunque ha confiado en que el intercambio de experiencias y la colaboración en proyectos conjuntos contribuya a consolidar la paz y la convivencia en Euskal Herria.
Por su parte, Pat Colgan ha destacado que el norte de Irlanda lleve ya 20 años de paz a pesar de «incidentes serios y de muchas dificultades» y ha mostrado su deseo de que esta visita a Euskal Herria sirva para sentar las bases de una colaboración futura.

Gureak, medio siglo ante una pregunta sencilla que requiere respuestas complejas

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Pierde un testículo por un impacto de foam en el desalojo del gaztetxe de Errekalde

Los trabajadores de Guardian aceptan las indemnizaciones y la empresa cerrará este abril
