
El primer caso vasco fue el del donostiarra Mikel San Argimiro, en 2010. Medio año después se conoció la sentencia referente al también donostiarra Iker Beristain, y en octubre de 2012 la condena por la denuncia interpuesta por el exdirector de ‘Egunkaria’, Martxelo Otamendi.
Ya en julio de 2014, el TEDH volvió a sentenciar al Estado español por no investigar las denuncias de torturas de la bilbaina Beatriz Etxebarria y del zizurtarra Ohian Ataun. Ahora se produce el sexto caso vasco, el del vecino de Etxarri-Aranatz Patxi Arratibel.
La primera condena al Estado español tuvo lugar en 2004 y hacía referencia a una redada que tuvo lugar en Catalunya antes de los Juegos Olímpicos de 1992. Entonces, 45 personas fueron arrestadas acusadas de pertenencia a la organización Terra Lliure en un operativo ordenado por el juez Baltasar Garzón. Diecisiete de ellas denunciaron haber sido torturadas a manos de la Guardia Civil.

Gureak, medio siglo ante una pregunta sencilla que requiere respuestas complejas

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Pierde un testículo por un impacto de foam en el desalojo del gaztetxe de Errekalde

Los trabajadores de Guardian aceptan las indemnizaciones y la empresa cerrará este abril
