
Los portavoces de la iniciativa Kalera Kalera se han concentrado ante el consulado francés de Bilbo para reclamar la puesta en libertad de Ion Kepa Parot e Ibon Fernández Iradi, sobre cuyos casos se tomará una decisión esta misma semana.
Han recordado que, en el caso de Parot, preso en Muret, su quinta solicitud de libertad condicional se verá este miércoles, después de que la Justicia francesa rechazara las cuatro anteriores.
Respecto a Ibon Fernández Iradi, encarcelado en Lannemezan y a quien también se han denegado las diferentes peticiones de suspensión de pena, han subrayado que en enero de 2013 le fue diagnosticada una esclerosis múltiple, una enfermedad incurable. Será el jueves, día 15, cuando se tome una decisión sobre la petición que fue interpuesta a principios de año.
«En el caso de Ibon Fernández se muestra la misma saña que utiliza el Estado español respecto a los presos políticos vascos con graves enfermedades en cárceles españolas», han denunciado, además de criticar que el Ministerio Fiscal francés «impide una y otra vez» que se haga cumplir la propia legalidad francesa, «poniendo todas las trabas posibles».
Así, han censurado la actitud del Estado francés de «mantener a los presos políticos vascos en prisión a toda costa», «calcada» a la posición del Estado español.
Han recordado que los presos Ion Kepa Parot, Jakes Esnal y Frederic Haranburu llevan más de 26 años encarcelados en el Estado francés y que, según su propia legislación, «debían haber accedido hace años a la libertad condicional».
En este contexto, han puesto de manifiesto que «una amplia mayoría social» en Euskal Herria aboga por que la cuestión de las consecuencias del conflicto «se sitúe en clave resolutiva de una vez por todas».
Por último, han llamado a participar tanto en la manifestación que el colectivo Bagoaz llevará a cabo el día 14 en Baiona (19.00) como en las diferentes movilizaciones enmarcadas en la iniciativa Kalera Kalera.

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
