Otra (más) de gangsters
Vous n'avez plus de clics
El cine de gánsteres ha recorrido un largo camino desde los relatos duros y aleccionadores de los años 30, como “Scarface” (1932), hasta las profundas exploraciones psicológicas y familiares que marcaron un hito con “The Godfather’’ (1972). En la década de los 90, el género alcanzó otra cumbre con “Goodfellas”, una obra maestra que, personalmente, considero insuperable. El guion de aquella película fue escrito por Scorsese junto a Nicholas Pileggi, el mismo guionista detrás de “The Alto Knights’’.
He intentado trazar ciertos paralelismos al estilo de “La noche de”, pero lo único que “The Alto Knights” comparte con las obras maestras mencionadas es el género al que pertenece y la presencia de Robert De Niro. Cualquier otra comparación resulta improcedente. Es otra (más) de gángsteres.
“The Alto Knights” narra la rivalidad entre dos jefes de la mafia neoyorquina de los años 50, ambos interpretados por De Niro. Barry Levinson intenta capturar la esencia de las películas de gánsteres de antaño, pero se queda en una mera imitación estilística sin aportar nada nuevo al género. El abuso de secuencias de montaje y narración en off, fragmenta la tensión dramática y diluye el peso de momentos que deberían ser decisivos.
El guion de Pileggi, por su parte, resulta apresurado con transiciones bruscas que rompen el ritmo y dificultan que el espectador se sumerja por completo en la historia. La parte inicial es bastante enrevesada y pesada.
Dicho esto, admito que, como apasionado del cine de gánsteres, he visto esta película con gusto, llegando a disfrutarla en ciertos momentos. Además, si tienen paciencia, les aseguro que la segunda mitad mejora notablemente.