INFO

El PSN apuntala a Maya a cambio del apoyo de UPN a la reforma laboral

El PSN ha votado a favor de la modificación presupuestaria de NA+ en el Ayuntamiento de Iruñea y votará en contra de la reprobación del alcalde, Enrique Maya. Lo ha dado a conocer Esporrín sin ocultar que ha sido una condición a cambio del apoyo a la reforma laboral que al final no se ha consumado.

Maite Esporrín interviene en un pleno anterior. (Jagoba MANTEROLA/FOKU)

Después de que UPN anunciara que votaría a favor la reforma laboral del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, en una accidentada negociación presupuestaria, llena de giros de guion, el PSN ha anunciado la primera contrapartida.

En una rueda de prensa a primera hora de esta tarde de jueves, Maite Esporrín ha adelantado que votará a favor de la modificación presupuestaria de Navarra Suma en el Ayuntamiento de Iruñea y también se retira de la reprobación ya comprometida al alcalde, Enrique Maya, por sus declaraciones xenófobas.

Esporrín y su compañero de partido, Ramón Alzórriz, lo han presentado como «una de las condiciones de UPN» para ese sí en el Congreso que finalmente no se ha consumado, ya que los dos diputados del partido de Javier Esparza han roto la disciplina de voto y han votado en contra de la reforma.

Tanto Alzorriz como Esporrín han hablado esta tarde del «sacrificio» que asumen, casi parafraseando a lo que hanían expuesto los diputados de UPN en Madrid al justificar su sí a una reforma laboral que finalmente han rechazado,

Sobre si el acuerdo incluye algún otro compromiso, Esporrín ha indicado que es fruto de una negociación por parte del Gobierno español y el presidente de UPN, Javier Esparza, «y serán otros los que tengan que definir si hay algo más en ese acuerdo o no. En estos momentos nosotros estamos en disposición de decir la parte del acuerdo referida al acuerdo de Pamplona», ha apuntado.

El Ayuntamiento aprueba la modificación presupuestaria

Maya vio tumbada su propuesta de presupuestos para 2022 y en estos momentos está en vigor la prórroga de las cuentas de 2021, las únicas que ha conseguido aprobar como alcalde con el apoyo del PSN. Esporrín, que en su día dio por roto el acuerdo prespuestario y no aprobó las cuentas de 2022, ha dado el visto bueno a la modificación presupuestaria por 27 millones de euros destinados a invesiones en urbanismo y escuelas infantiles.

Xabier Sagardoy, concejal del PSN, ha justificado el apoyo a la prórroga presupuestaria de Maya señalando que la reforma laboral es «un bien superior». Sin embargo, ha remarcado que «no es un cheque en blanco» a UPN y su apoyo a Maya es «puntual», y ha reconocido que el PSN «asume una posición difícil, pero contribuye a un país más decente».

«Los paganos son los ciudadanos de Iruñea», ha señalado Javier Leoz, de Geroa Bai, palabras que ha suscrito la concejala de EH Bildu, Marian Aldaia, añadiendo que «una vez más las decisiones se toman en Madrid».

La concejala de la coalición soberanista ha afirmado que se ha perdido una oportunidad de «marcar el calendario» de Maya a través de acuerdos entre los tres partidos de la oposición, pero no ha cerrado la puerta a posibles modificaciones futuras. «Si este no es el momento, confiamos en que en un futuro podamos retomar esa fiscalización que el equipo de Maya ha dejado claro que necesita», ha agregado.

Por tanto, con los votos del PSN y Navarra Suma, ha salido adelante en el Pleno la modificación presupuestaria de Navarra Suma que recoge más de una treintena de partidas para inversiones con un importe total de 27,6 millones euros. 20,6 se refieren al presupuesto del propio Ayuntamiento, 5,8 al de Gerencia de Urbanismo y algo más de un millón al de Escuelas Infantiles.

Por contra, el Ayuntamiento de Iruñea, con el voto negativo de Navarra Suma y la abstención del PSN, ha rechazado las 16 enmiendas que EH Bildu y Geroa Bai por valor de 4,415 millones de euros.