Corea del Sur se clasifica en el descuento y Suiza vuelve a jugársela a Serbia
Corea del Sur se ha clasificado para octavos en el tiempo de descuento con un gol de Heechan Hwang y Suiza ha vuelto a dejar en la cuneta a Serbia en un encuentro con mucha tensión política. Camerún ha sido el primer combinado africano que vence a Brasil en una cita mundialista.
Vous n'avez plus de clics
COREA DEL SUR 2 - PORTUGAL 1
Como Japón ante España, Corea del Sur ha hecho lo propio contra Portugal, ya clasificado, y se ha metido en octavos gracias a un gol de Heechan Hwang, delantero del Wolverhampton, en el minuto 91.
Los asiáticos, dirigidos por el luso Paulo Bento, han anotado la decisiva diana gracias a una mortífera contra llevada por su futbolista con más talento, Heungmin Son, que ha asistido a su compañero con caño incluido y precisión cirujana.
Corea del Sur se ha visto obligada a remontar el tempranero gol de Ricardo Horta –minuto 5–, sostenida por las buenas intervenciones de su guardameta Seunggyu Kim, que ha impedido que los portuguese abriesen más brecha en el marcador.
El central Younggwon Kim ha obrado el empate rozando la media hora de juego y, en la segunda parte, el cuadro coreano se ha encomendado a su estrella Son, que ha gozado de dos buenas ocasiones antes de ser quien llevase el contragolpe del 1-2 definitivo.
GHANA 0 - URUGUAY 2
De nada le ha servido a Uruguay el doblete materializado por Giorgian de Arrascaeta en la primera parte, quedándose a un tanto de lograr su pase a octavos ante una Ghana que ha desperdiciado un penalti a los veinte minutos de partido.
De este modo, se ha vuelto a repetir el episodio de Sudáfrica 2010. En aquella ocasión y ante el mismo rival, fue Asamoah Gyan quien falló una pena máxima, testigo que ahora ha recogido André Ayew, al ejecutar desde los once metros sin poder engañar a un Rochet que ha protagonizado un gran encuentro.
A partir de ese error, el bloque africano, en el que ha vuelto a ser punta de lanza Iñaki Williams, ha caído en picado, situación que ha aprovechado Uruguay para dar dos picotazos por mediación del jugador del Flamengo.

Controlado el choque por esa doble diferencia y rozando el pase con los dedos, los charrúas han podido aumentar su ventaja y certificar la clasificación en un lance que el VAR ha llamado a consultas al trencilla por posible penalti, pero este último no lo ha acabado de ver claro y no lo ha señalado finalmente.
Conocido el final con el 2-1 a favor de Corea del Sur, el largo descuento de casi diez minutos entre Ghana y Uruguay se ha convertido en una prolongada agonía de dos equipos que han buscado marcar y se han quedado con la miel en los labios y lágrimas en los ojos.
SERBIA 2 - SUIZA 3
Como hace cuatro años, Suiza ha dejado en la cuneta a Serbia y el partido, al igual que entonces, no ha estado exento de tensión entre los jugadores por motivos políticos, al jugar en el combinado helvético dos futbolistas de origen kosovar, Xhaka y Shaqiri.
De hecho, el primero ha tenido sus más y sus menos con un buen número de adversarios serbios durante varias fases del choque e incluso se le ha visto realizar algunos gestos poco deportivos hacia el banquillo de las águilas blancas.
En términos deportivos, la clave ha estado en la tercera diana suiza que ha anotado Freuler al inicio de la segunda parte (m.48), de la que Serbia ya no ha conseguido recuperarse, a diferencia de una frenética primera mitad, muy agradecida para el espectador, con cuatro goles y constantes ocasiones para uno y otro lado.

Han sido los de Murat Yakin los primeros en inaugurar el electrónico, con un tanto de Shaqiri en el minuto 20, que rápidamente ha sido contrarrestado, seis más tarde, con un cabezazo precioso de Mitrovic.
Serbia, que necesitaba ganar para estar en octavos, ha seguido con su plan ofensivo, que se ha visto recompensado con el acierto de Vlahovic, que ha puesto el 2-1 en el minuto 35.
Sin embargo, Suiza ha reaccionado con una gran jugada colectiva en ataque en el 44 para igualar de nuevo la contienda y, haciendo gala del mismo buen toque ofensivo tras el descanso, ha terminado inclinando la balanza de su lado.
CAMERÚN 1 - BRASIL 0
Por primera vez en la historia mundialista, una selección africana ha conseguido doblegar a Brasil, con un gol de Aboubakar en el 92, cuya celebración –se ha quitado la camiseta– le ha costado su expulsión, al ver la segunda amarilla, en otro de los episodios curiosos que dejará Qatar.

La canarinha, que salido con su equipo B, ha dispuesto de infinidad de oportunidades, pero el portero camerunés, Devis Epassy, poco ortodoxo pero muy efectivo, ha conseguido abortar todas aquellas que han ido entre los tres palos.
Camerún, que ha llegado en contadas ocasiones a los dominios de Ederson, sin embargo, sí que ha conseguido materializar en el descuento con el cabezazo del veterano delantero, que no ha podido contener su celebración ante un acontecimiento histórico.