
Covite ha calificado este hecho de «inadmisible» y ha advertido al Ejecutivo de Iñigo Urkullu de que, si no retira esta herramienta «de inmediato» y rectifica, interpondrá una demanda penal por un posible delito de calumnias contra la Guardia Civil.
Covite explica que la aplicación se encuentra en una base de datos de la Secretaría de Paz y Convivencia a la que se accede a través de la web de la Lehendakaritza, y que señala textualmente que los usuarios «pueden filtrar, a través de un formulario de búsqueda, diferentes criterios para listar los datos de personas víctimas de actos de diferentes grupos terroristas».
Dentro de los criterios de búsqueda aparece uno bajo el epígrafe «Autoría del atentado» que, al desplegarlo, ofrece una lista de personas y grupos, como Euskadi Ta Askatasuna, el Batallón Vasco Español, los Comandos Autónomos Anticapitalistas, Galindo, Dorado Bayo, Sáenz de Ynestrillas, Mikel Otegi, y también la Guardia Civil.
La asociación que preside Consuelo Ordóñez señala que el Lakua atribuye a la Guardia Civil «un ‘atentado’ perpetrado contra Santos Sampedro Lozano, un inspector de la Policía Nacional al que agentes del instituto armado mataron por error en 1979 en San Sebastián, cuando miembros de ambos cuerpos prestaban servicio en las inmediaciones de la Comandancia de la Guardia Civil».

Bide laburrari agur ederra eman dio Chill Mafiak BECen

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe
