
En declaraciones a los periodistas en el Congreso español, Madina ha explicado que «ser republicano» le ha «enseñado a comprender los consensos fundamentales para la convivencia en democracia».
Respecto a la votación de este miércoles, para la que algunos diputados han pedido libertad, ha recalcado que lo que se discute y se vota es «si el Congreso de los Diputados está de acuerdo con algo que el Rey, que le compete exclusivamente a él, ha decidido, que es abdicar».
«El Congreso va a votar sí a esa abdicación o no, mañana no hay un debate sobre monarquía o república», ha recalcado, para después añadir que espera que «ese debate se tenga en el futuro en el PSOE, como se ha tenido siempre».
Como también espera, ha dicho, que la Constitución española, que «necesita cambios, los tenga en profundidad en los próximos años, que sean de consenso, de fortalecimiento institucional y de avances y modernización». «Si eso sucede será un gran paso», ha remacado.
Madina ha defendido que el PSOE «siempre ha cumplido con la Constitución» y lo ha hecho «desde una perspectiva deliberativa, desde un debate amplio, abierto y profundo».

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
