
En un comunicado difundido hoy, el director para Oriente Medio y el Norte de África de la citada organización, Philip Luter, ha rechazado la muerte de los tres colonos israelíes y ha considerado que los responsables deben ser llevados ante la Justicia.
«Nada puede justificar esos secuestros y asesinatos, que de nuevo condenamos. Los responsables de los mismos deben ser llevados ante la justicia», ha asegurado.
«Pero la justicia no se puede hacer buscando venganza e imponiendo un castigo colectivo, o violando otros derechos de los palestinos. Al contrario, las autoridades israelíes deben hacer una investigación completa e imparcial que lleve a juzgar a los sospechosos en juicios justos», ha asegurado.
«La lógica del ojo por ojo solo incrementa la posibilidad de nuevas violaciones de los derechos humanos y los abusos que ya sufren palestinos e israelíes. Es necesario pararlo de inmediato», ha concluido.
Los tres jóvenes, Eyal Yifrach, de 19 años, y Gilad Shaer y Naftali Frenkel, ambos de 16, desaparecieron el pasado 12 de junio cuando hacían autostop a la salida de la escuela religiosa en un cruce cercano al bloque de colonias de Gush Etzion y la ciudad palestina de Hebrón.
Sus cuerpos sin vida fueron hallados el lunes en un descampado cercano a esta ciudad palestina, sepultados bajo un montón de piedras, no muy lejos de donde fueron secuestrados.
El Ejército israelí mantiene ahora sellada la zona y busca a los presuntos autores de la muerte.
La noche del martes, unidades de combate israelíes registraron las casas de dos sospechosos y destruyeron parte de una de las viviendas.
Asimismo, la aviación israelí en respuesta a las muertes bombardeó de forma intensa Gaza y dos palestinos murieron en las ofensivas del Ejército hebreo.

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
