A juicio de la Diputación de Gipuzkoa, la actitud de la embajada resulta «inadmisible», ya que niega cualquier responsabilidad de Israel «en las consecuencias de los violentos ataques que se están produciendo en Gaza en las últimas semanas».
En su declaración, la Diputación lamentaba la «desaparición y trágica muerte de tres jóvenes israelíes», pero criticaba que la respuesta fuera un «castigo colectivo a la población palestina» que «infringe los principios de proporcionalidad y cautela de manera evidente», por lo que reclamaba el fin de los ataques.
«Desde Gipuzkoa observamos indignados esos ataques indiscriminados, donde miles de ciudadanos y ciudadanas, la mayoría civiles y muchos de ellos niños, están siendo masacrados ante el silencio cómplice e inadmisible de las autoridades internacionales. La Diputación Foral de Gipuzkoa no comparte la postura de Israel, ni los argumentos que utiliza para justificar los ataques, las muertes de civiles y la destrucción de pueblos», insiste hoy el organismo foral.
Además, considera que aludir a la falta de información y a una supuesta «campaña para fomentar el odio al pueblo israelí» demuestra «poco respeto hacia la ciudadanía guipuzcoana», al «poner en duda» su capacidad «para mantenerse informada y formarse una opinión propia».
La embajada israelí en Madrid ya copó titulares hace tres días, cuando su portavoz acusó a la enviada especial de Televisión Española a Gaza, Yolanda Álvarez, de convertirse en «correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamas».

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
