En un comunicado, Etxerat ha informado de que la llegada de una nueva dirección a la cárcel de mujeres de Fleury Merogis trajo consigo un empeoramiento en las condiciones de las presas vascas.
La decisión de trasladar a Ainhoa Ozaeta de una celda normal a una otra con barrotes provocó la protesta del resto de compañeras, a las que llevaron «de modo violento» a celdas de castigo (mitard). Allí han pasado diez días, mientras que Ozaeta ha estado una semana en la citada celda con barrotes.
Finalmente, según ha indicado Etxerat, las presas alcanzaron a finales de octubre un acuerdo con la dirección de la prisión para mejorar sus condiciones de encarcelamiento.
Ozaeta está de nuevo en una celda normal, aunque aislada del resto de compañeras, y las presas vascas han logrado que sus celdas estén juntas, una tras la otra.
Además, han conseguido que al dirección de la cárcel se comprometa a no realizar más traslados a celdas con barrotes.
Alicia Sáenz de la Cuesta y Sergio Polo
Por otra parte, Etxerat ha denunciado que Sergio Polo ha sido alejado aún más de su hogar y que Alicia Sáez de la Cuesta también lo será. La presa gasteiztarra será conducida de la prisión de Logroñó a la de Castelló I, mientras que Polo ya ha sido alejado desde la cárcel de Córdoba a la de Algeciras.
En esta situación, la asociación ha llamado a denunciar la «sistemática vulneración de derechos» que sufren los presos vascos y ha animado a participar en las cadenas humanas que tendrán lugar en Gasteiz, Iruñea y Baiona el próximo 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

«No se necesita la propiedad de una casa para vivir; lo importante es vivir, no poseer»

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»

NAIZek esklusiban aurreratu zuen Hatortxu Rocken ‘Bi t'erdi’ bideoklipa sarean da jada

Jo eta fuego lanean Berriozarren Topagunea prestatzeko
