
En rueda de prensa celebrada en Bilbo, Etxaide ha destacado que el sindicato ha tenido acceso a un «documento interno de Confebask» en el que se recogerían sus alegaciones al borrador del proyecto de Real Decreto sobre depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales, elaborado por el Gobierno español.
En el documento se haría referencia a «nuevas iniciativas» que representan «el mayor ataque a la libertad sindical desde la legalización de los sindicatos». «Si este documento es cierto, Confebask está demandando la ilegalización de facto de ELA y LAB porque quitarnos el carácter de asociación sindical supondría en la práctica la liquidación como sindicato», ha alertado.
En esta línea, ha acusado a la patronal de utilizar un mecanismo «meramente administrativo» para «anular a la sociedad vasca el derecho a organizarse en el sindicato que le dé la gana». «Pretende liquidar un derecho básico y transforma la realidad sindical mediante un tramite administrativo», ha añadido.
Según ha relatado, la CEOE habría pedido a las patronales territoriales que llevaran a cabo sus alegaciones al documento del Ejecutivo español y «todo indica» que el de Confebask es «un documento oficial».
«La credibilidad al documento se la da la propia posición y actuación de Confebask. Hemos denunciado más de una vez su carácter autoritario, su total desprecio ante las necesidades de los trabajadores. Le sobran los derechos y le estorba la democracia. Esto es un escándalo», ha alertado Etxaide.
A su juicio, Confebask pretende «restituir el modelo franquista donde la existencia de los sindicatos la determina la patronal y la regula el Estado a su servicio». «La función es domesticar a los trabajadores y ayudar a la patronal en el desarrollo de sus decisiones. Sinceramente, el documento no deja en buen lugar a CCOO y UGT», ha añadido.
A su juicio, el principal problema a la hora de construir una salida a la actual crisis es «la patronal, no LAB ni el sindicalismo vasco».
Reprobación
«Demandamos la reprobación por parte del Parlamento vasco de esta patronal por antidemocrática y por ser un verdadero obstáculo político a la hora de normalizar y restablecer las relaciones entre agentes sociales, económicos e institucionales. Extenderemos la iniciativa a las tres Juntas Generales para que reprueben a Adegi, Cebek y Sea», ha añadido.
Asimismo, ha exigido al Ejecutivo de Lakua que «deje de legitimar y dar cobertura» a la patronal y a su forma de actuar, suspendiendo la convocatoria de mesa de dialogo social, demanda que ha hecho extensiva a CCOO y UGT.
«Estamos en contacto con ELA, lo haremos con el resto de sindicatos. Vamos a dar a conocer a otros sindicatos del Estado el documento con el objetivo de acordar una respuesta conjunta», ha dado a conocer.

Fíjate bien la próxima vez que te montes

Los aranceles de Trump se vuelven contra las automovilísticas de EEUU

Bide laburrari agur ederra eman dio Chill Mafiak BECen

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)