
Representantes de ambas organizaciones se han concentrado primero en el Boulevard, frente al comercio Ale Hop, y después en el centro comercial San Martín, ante la Fnac, para denunciar la política laboral que, aseguran, aplican ambas empresas.
La representante de LAB Alaitz Jauregui ha señalado que estos dos comercios son «representativos» por su dimensión, pero que como ellos hay más y ha explicado que a partir de este momento celebrarán concentraciones similares ante otros establecimientos en Bilbo, Gasteiz e Iruñea.
El portavoz de Ernai, Mikel Button, por su parte, ha recordado que esta organización y el sindicato LAB hicieron pública recientemente una guía sobre los derechos laborales de los jóvenes.
El objetivo de estas movilizaciones es tanto reivindicar mejoras laborales como informar a los jóvenes de sus derechos y enfatizar en la necesidad de «organizarse y luchar» contra un «sistema capitalista que sólo busca mano de obra barata».

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
