
Una nueva flotilla denunciará la ocupación y el bloqueo israelí sobre Gaza. Bajo el nombre ‘Gaza Puerto Abierto’, llevarán a cabo una acción internacional «para denunciar el lento e indignante genocidio que está ahogando a toda la población de la Franja de Gaza debido al ilegal bloqueo impuesto desde hace casi ocho años por Israel».
Lo harán durante este 2015 y con ella esperan «volver a traer a Palestina a la primera plana de la información hasta que se ponga fin a los crímenes de guerra que allí se cometen a diario».
Los activistas que componen la flotilla entienden que «la tragedia no acabó» con la tregua que puso fin al ataque israelí el pasado verano que se saldó con más de 2.200 palestinos muertos. «Hoy en día se siguen prolongando con la agonía de quienes perdieron sus casas bajo las bombas, con una población herida a la que no llegan tratamientos ni medicinas, con pescadores y agricultores atacados mientras faenan», defienden.
De esta forma, tal y como explican desde la propia campaña, tienen el objetivo de poner en marcha una acción en la que la flotilla, «para romper el bloqueo marítimo», navegará desde diferentes partes de Europa hacia Gaza, acompañados en cada país de paso por otros barcos solidarios y actos de adhesión que los despediran desde cada puerto.
Así, al igual que acusan al Estado de Israel de genocidio, acusan a otros gobiernos, como el del Estado español, de «colaborar con este genocidio» al venderle armas.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Hondarribia recibe la inesperada visita de un ejemplar adulto de ballena de gran tamaño

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística
