
«Exigimos que los Estados miembros de la UE creen un derecho de asilo común y digno que no esté marcado por el egoísmo de los Estados, sino por la responsabilidad y la solidaridad», han demandado en un manifiesto firmado por 1.119 escritores de la asociación de escritores PEN Internacional y presentado en el Parlamento Europeo.
«Los seres humanos deben poder vivir allí donde tienen contactos y no donde fueron detenidos por primera vez», han defendido en el texto, en el que lamentan que las personas que buscan protección en Europa son tratadas como «un enemigo hostil» y que la normativa europea permita tratar a los refugiados como «una mercancía».
«Los refugiados no deben seguir arriesgando sus vidas para llegar a Europa y no deben seguir siendo criminalizados cuando soliciten asilo en Europa», exigen en el documento, en el que denuncian no solo que los refugiados «no pueden elegir libremente su lugar de residencia» sino que «se arriesgan a ser extraditados, detenidos o a quedar a la merced de la arbitrariedad policial».
Los escritores piden acabar con la «ausencia de solidaridad» y el «reparto injusto de las tareas de acogida» y hacer posible la asistencia «igualitaria» a los refugiados en todos los países de la UE. Para ello, ven necesario repartir los recursos de «forma justa» y la creación de «un fondo para refugiados en el que los Estados miembros de la UE ingresen una contribución económica adecuada» y proporcional a sus ingresos.
Han recordado que la guerra, la persecución por causas políticas, el hambre o circunstancias de la vida adversas obligan a las personas a abandonar su hogar y han insistido en que «Europa debe ayudar a las personas en dificultades y posibilitar rutas legales de amparo».
Entre los firmantes están autores vascos como Bertol Arrieta, Itziar Madina, Itxaro Borda, Laura Mintegi o Urtzi Urrutikoetxea. También el Nobel de Literatura Günter Grass, que suscribió el manifiesto poco antes de su muerte el pasado lunes, o la Nobel austriaca Elfriede Jelinek.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
