@MartxeloDiaz
IRUÑEA

Gares recordará mañana a Begoña García ‘Alba’ en el 25 aniversario de su muerte

Los vecinos de Gares recordarán este jueves a Begoña García Arandigoien ‘Alba’, internacionalista vasca muerta en El Salvador hace 25 años. Esta localidad navarra no ha olvidado a Begoña García y su recuerdo ha estado presente. Actualmente, una plaza lleva su nombre y fue nombrada hija predilecta en 2012.

El 10 de setiembre de 1990, Begoña García Arandigoien ‘Alba’, moría tras ser herida de bala por el Ejército salvadoreño. Era una médica vasca de 24 años que viajó a Centroamérica movida por su compromiso internacionalista. Inicialmente viajó a la Nicaragua sandinista, pero en Managua conoció a guerrilleros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) salvadoreño, integrados en el pujante Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN). Su compromiso le llevó a integrarse en un columna guerrillera como médica.

Hace 25 años, la columna guerrillera del FMLN en la que estaba Begoña García se adentró en unos cafetales en la laderda del volcán Santa Ana. Supieron que un grupo del Ejército había acampado cerca la noche anterior. Dada la escasa protección que ofrecen los cafetales, los guerrilleros debía andar casi en cuclillas para no ser detectados por el Ejército. No lo consiguieron y se inició un enfrentamiento. Begoña García fue herida de bala y capturada. Radio Venceremos, emisora del FMLN, informó de la baja de ‘Alba’ y la noticia llegó de esta manera a Euskal Herria.

La comisión de la verdad de El Salvador demostró que Begoña García fue «ejecutada extrajudicialmente por efectivos de la cuarta compañía BIC Pipil de la Segunda Brigada de Infantería bajo el mando inmediato del teniente Roberto Salvador Hernández y el mando superior del teniente coronel del Ejército José Antonio Almendáriz», que actualmente es diputado del conservador Partido de Conciliación Nacional (PCN).

Los resultados de la comisión de la verdad no fueron una sorpresa, ya que la autopsia que se realizó en Iruñea dejó en evidencia que tenía un tiro en la nuca y que fue realizado a corta distancia.

El recuerdo de Begoña García ha estado vivo siempre en Gares. En esta localidad se celebraron los funerales de la médica internacionalista en 1990.

Cuando se cumplieron 20 años de su muerte, el Ayuntamiento de Gares aprobó una moción presentado por numerosos colectivos de la localidad en la que se reclamaba justicia para Begoña García. En ese mismo aniversario, se celebró un acto de homenaje. Entonces, Iñaki Gonzalo ‘Kitxu’, autor de la obra ‘Cómo no quererte, Alba’, estaba preso en Valladolid y se sumó al evento por carta. Este jueves, estará presente. En el acto de hace cinco años participaron también allegados de Pakito Arriaran, también internacionalista vasco muerto en El Salvador. En 2012, el Ayuntamiento nombró hija predilecta a Begoña García y desde entonces una plaza de la localidad lleva su nombre.

Este jueves, a las 19.00, el recuerdo de García volverá a mostrarse en Gares. Izarbeibarreko Asanblada Feminista plantará un árbol, un acto que se relaciona con la Marcha Mundial de las Mujeres. Asimismo, tambien participarán el Ayuntamiento de Gares, Askapena, Euskal Memoria y Sergio García Razkin, primo de Begoña García.