
El Gobierno colombiano ha anunciado el indulto a 30 presos de las FARC, según el Ejecutivo ninguno de ellos habría cometido «delitos graves». Junto a ello, el Gobierno de Juan Manuel Santos ha anunciado que que «coordinará con las entidades competentes unas brigadas con el fin de examinar las condiciones de salud de 106 presos de las FARC». Junto a ello, el Gobierno colombiano ha anunciado que «adecuará patios especiales» en las prisiones para «facilitar el estudio de su situación jurídica».
El indulto llega después de que las FARC pidieran la semana pasada la liberación de 81 presos en delicado estado de salud. La guerrilla afirmó que la eventual liberación de presos enfermos sería un acto de buena voluntad.
Horas antes de conocerse esta medida, uno de los portavoces de las FARC-EP en La Habana, Ricardo Téllez, denunció la situación de los presos políticos en Colombia y acusó al Gobierno colombiano de ignorar su existencia, «aun sabiendo que hay más de 9.500». Censuró, también, su situación y dijo que permanecen presos sin atención médica y «hacinados». Téllez lanzó «un S.O.S. al mundo» por la huelga de hambre que ya alcanza las dos semanas en una veintena de prisiones. El portavoz de la guerrilla afirmó que «en otras partes del mundo, existe una enorme sensibilidad por el tema de los presos políticos, pero en Colombia esto parece ser un agujero negro. Es por eso que hacemos un llamado al país a tomar conciencia de este problema».
Vídeo de la intervencnión de Ricardo Téllez hoy en La Habana.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
