El acto ha contado con la presencia de familiares de este miliciano y de autoridades como el consejero de Justicia de Lakua, Josu Erkoreka, y el alcalde de Larrabetzu, Iñigo Gaztelu, además de miembros de la asociación local de recuperación de la memoria histórica Karraderan.
Erkoreka ha declarado en el lugar, según ha informado el Gobierno de Gasteiz, que este tipo de actuaciones son una muestra del «compromiso real de la sociedad vasca por restablecer la memoria y trabajar seriamente en la reparación de las víctimas del franquismo».
Ha comentado que la exhumación también permite conocer lo que ocurrió y honrar a personas, como Ramón Portilla Acedo, que lucharon «en defensa de la democracia, la libertad y los derechos humanos».
La de hoy es la segunda exhumación que se realiza este mes en el monte Urkulu, situado a caballo entre los municipios vizcainos de Gamiz-Fika, Morga y Larrabetzu, un lugar en el que hubo combates en junio de 1937 durante la ofensiva llevada a cabo por las tropas franquistas contra el llamado Cinturón de Hierro, que protegía Bilbo.

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Joseba Ezkurdiaren aita zendu da, pilotariak Binakako txapela eskuratu eta ordu gutxira

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa
