
El Gobierno de Nafarroa ha acordado personarse en el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno español contra la Ley foral de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o policías.
El Ejecutivo foral solicita el levantamiento de la suspensión y la aplicación de la ley, aprobada por la Cámara navarra en marzo de 2015.
La decisión, que ha sido anunciada tras la sesión de Gobierno por la consejera portavoz Ana Ollo, se ha adoptado después de que el Tribunal Constitucional españoldecidiera, el pasado día 19 de enero, admitir a trámite dicho recurso.
El recurso fue interpuesto por el Gobierno central el pasado 29 de diciembre por entender que «la norma navarra vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva, a la presunción de inocencia y al principio constitucional de actuar con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho, entre otros preceptos constitucionales».
La ley foral tiene por objeto que las víctimas de la acción violenta de grupos de extrema derecha o policías sean reconocidas como tales y, por tanto, se beneficien de los correspondientes derechos de reconocimiento y reparación integral. Incluye los hechos que hayan podido suceder desde 1950 hasta la actualidad. UPN tildó esta ley como «la ley de las otras víctimas».

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe

Rescatados 13 excursionistas sorprendidos por la marea en el flysch de Zumaia
