NAIZ
IRUÑEA

Víctimas de la violencia policial piden que el recurso del Gobierno español no frene la reparación

Familiares y víctimas de la violencia policial y de extrema derecha en Nafarroa han demandado que la reparación y reconocimiento de todas las víctimas, «sin exclusión», no quede «en papel mojado» después de que el Tribunal Constitucional español aceptase el recurso del Gobierno de Madrid. Han recordado que durante años han sido abocados «a la más absoluta exclusión oficial e institucional».

Familiares de víctimas de abusos policiales han pedido en Iruñea que el recurso del Ejecutivo español ante el Tribunal Constitucional (TC) a la ley foral de víctimas de extrema derecha o funcionarios «no paralice la reparación y reconocimiento».Entre estas víctimas hay desaparecidos, muertos por tortura, fallecidos en accidentes de tráfico provocados por la dispersión, muertos a tiros e incluso quien decidió suicidarse «ante la represión».

«Todos nuestros allegados murieron como consecuencia de alguna vulneración de los derechos humanos, víctimas de grupos de extrema derecha, funcionarios públicos o de las condiciones derivadas de la situación política de nuestro pueblo», han recordado en una comparecencia realizada en Katakrak, en Iruñea.

Han subrayado que «durante muchos años» han sido abocados «a la más absoluta exclusión oficial e institucional». Asimismo, han denunciado que durante dicho tiempo se les ha querido hacer pensar que «podían haber sido merecedores o culpables» de lo que les sucedió. Por ello, siguen reclamando una justicia y una verdad que les ha sido negada.

Por ello, han demandado que con el recurso del Gobierno español «todas las esperanzas no queden en papel mojado». Por el contrario, han celebrado que con el Gobierno del cambio en Nafarroa han detectado «una voluntad política de reconocimiento y reparación» de todas las víctimas, «sin exclusión».

Así, han anunciado el viernes acudirán a la Cámara navarra, ya que ese día comparecerá el director de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Álvaro Baraibar.