
La Asociación de Familiares de Fusilados de Nafarroa volverá este sábado a recordar «entre el drama y la celebración» a los fusilados en 1936. Para ello, han presentado los actos que con motivo del aniversario de la proclamación de la II República española celebran por décimo año consecutivo el sábado más cercano al 14 de abril en el lugar de los fosos de la Vuelta del Castillo de Iruñea donde se produjeron los fusilamientos.
En el acto de hoy han reconocido que «se ha avanzado muchísimo» en le reparación pese a la «pasividad de la justicia» en esclarecer los crímenes del franquismo. En cuanto a la celebración del sábado, han señalado que se trata de «un homenaje ya consolidado que suele contar con la presencia de cientos de personas que quieren acompañarnos en ese lugar y en ese momento», y que de nuevo combinará actuaciones musicales con testimonios familiares, «en una suerte de maridaje entre el drama y la celebración, entre la alegría y el recuerdo».
En conferencia de prensa, los organizadores han avanzado que este año se pretende «poner en valor todos los avances que se han producido en la memoria histórica» desde el inicio de su trabajo en 2002. De esta foma, han remarcado la importancia de las placas en muchos ayuntamientos navarros que recuerdan a los vecinos muertos en el 36, las exhumaciones de fosas y enterramientos en cementerios, y la culminación del parque de la Memoria en Sartaguda.
Sin embargo, han advertido de que aún queda mucho en este reconocimiento, en el que «no sólo está en juego la memoria familiar, sino que está en juego nuestra memoria democrática, la de los navarros y navarras de hoy».

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Hondarribia recibe la inesperada visita de un ejemplar adulto de ballena de gran tamaño

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística
