
En 1990, una ley estatal destinada a poner orden en el descontrol económico de la Liga impuso a los clubes la obligación de convertirse en sociedades anónimas deportivas (SAD). Hizo solo cuatro excepciones: Real Madrid, Barcelona, Athletic y Osasuna, dado que eran los únicos clubes grandes que no habían tenido pérdidas en los cuatro ejercicios anteriores y tenían por tanto un patrimonio saneado. Ahora, más de un cuarto de siglo después, la Comisión Europea condena a los cuatro a pagar cinco millones de euros en cada caso argumentando que ello conlleva un régimen fiscal favorable, al no haber quedado sometidas a la tributación por sociedades.
La decisión probablemente será recurrida, por lo que el asunto puede alargarse. El expediente fue abierto por una denuncia anónima, hace un par de años, y hoy se ha comunicado su resultado. La CE califica el caso como «ayudas públicas ilegales millonarias concedidas por España», lo que crea un plus de confusión puesto que Athletic y Osasuna tributan en las haciendas forales y precisamente es una ley de alcance estatal la que les posibilitó esta excepción.
Sí que encajan mejor en la definición de la Comisión Europea el resto de aspectos incluidos en esta decisión. En el mismo expediente se ha resuelto reclamar al Real Madrid la devolución de 18,4 millones de euros por la cesión de terrenos hecha en su día por el Ayuntamiento de la capital española, mientras que Valencia, Hércules y Elche deberán reintegrar 20,4 millones, 6,1 y 3,7 respectivamente por avales concedidos por el Instituto Valenciano de Finanzas con dinero público.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
