Mendia ha defendido que «hay puestos en la administración en los que el euskara no es un requisito imprescindible para poder realizar ese trabajo» y que «es necesario repensar la relación de puestos de trabajo de la Administración vasca y los perfiles que están asignados a cada uno de ellos», con el objetivo de que a cada trabajador «se le exija el perfil lingüístico que realmente requiere su puesto».
Ha opinado que los perfiles lingüísticos atribuidos a cada puesto público «son hoy un obstáculo para el acceso a la Administración de un amplio sector de la ciudadanía vasca que no domina el euskera y queremos dar una solución», y ha apostado por establecer «distintos requisitos lingüísticos por zonas y categorías, de acuerdo a las exigencias de la población».
El PSE ha elaborado un vídeo que «llama la atención sobre este grave problema y la necesidad de abordarlo sin complejos, siempre con un compromiso firme con el euskera, nuestra lengua, que queremos hablar, compartir y vivir en libertad». El spot está generando una importante controversia en las redes sociales.
Destaca entre otras reacciones la de Blanca Urgell, quien fuera consejera de Cultura de Lakua durante el Gobierno de Patxi López.
@joxe Sinestezina. Ez daukat hitzik @socialistavasco
— Blanca Urgell (@b_urgell) September 12, 2016
@IbanZ @joxe Elebakarren biktimismoa hauspotzea. Horixe falta genuen! @socialistavasco
— Blanca Urgell (@b_urgell) September 12, 2016

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe

Rescatados 13 excursionistas sorprendidos por la marea en el flysch de Zumaia
