
Asimismo, con el objetivo de «reformular el modelo y adaptarlo a los nuevos tiempos», la ponencia estudiará nuevos instrumentos de elección, control y transparencia de los órganos de dirección del ente público, y posibles cambios en el modelo empresarial y organizativo, además de abordar el fomento y el apoyo a la industria audiovisual vasca.
Esta iniciativa se recoge en una enmienda transada entre PNV, PSE y PP a una proposición no de estos últimos. EH Bildu y Elkarrekin Podemos se han abstenido en la votación.
El PP planteaba en su texto que la ponencia debía encargarse de «eformular el modelo de gestión, funcionamiento y control público» de EiTB.
En este sentido, su parlamentaria Nerea Llanos ha defendido que la ponencia debe servir para «lograr un ente moderno, transparente y sostenible», así como para que «deje de ser un medio propagandístico del gobierno de turno y pase a convertirse en un servicio público».
Desde el PNV, Ana Oregi ha defendido que los problemas a los que se enfrenta EiTB son los mismos a los que tienen que hacer frente el resto de medios de comunicación públicos europeos, por lo que ha abogado por mantener en la ponencia «un debate sosegado» para dar respuesta a «retos impresionantes».
Jasone Agirre, representante de EH Bildu y periodista de ETB hasta su salto a la política, ha recordado que su grupo defiende la conformación de una comisión especial y no de una ponencia, tras subrayar que el «modelo de EiTB está agotado» y que «el cambio que necesita no se puede hacer en una sala cerrada del Parlamento», sino «abriendo las puertas para debatir a profesionales ámbito audiovisual, agentes sociales, entre otros, para construir entre todos la nueva EiTB».
Rafaela Romero (PSE) ha opinado que el Parlamento «tiene que reformular EiTB» y se ha mostrado convencida de que en la institución «hay voluntad para conseguir una segunda vida» para el ente, con el fin de «adaptarlo a las necesidades y demandas ciudadanas».
Eukene Arana (Elkarrekin Podemos) ha apostado por «despolitizar» el Consejo de Administración de EiTB y ha asegurado que este medio ha sufrido las consecuencias de una «nefasta gestión política».

Gureak, medio siglo ante una pregunta sencilla que requiere respuestas complejas

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Pierde un testículo por un impacto de foam en el desalojo del gaztetxe de Errekalde

Los trabajadores de Guardian aceptan las indemnizaciones y la empresa cerrará este abril
