
«Las pruebas de irregularidades en el proceso electoral son muchas. Por eso, no podemos reconocer los ilegítimos resultados», ha escrito en su cuenta de Twitter Guillermo Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO).
El candidato de la derecha ha pedido a sus seguidores que se mantengan en las afueras de las distintas delegaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el país.
«Les pido a todos, pacíficamente, que sigamos en las afueras de nuestra delegación del CNE exigiendo transparencia. Agotaremos todas las vías políticas y jurídicas, en Ecuador y en el exterior, para que se respete la voluntad popular que pidió un CAMBIO», ha añadido.
Y ha agregado: «La lucha continúa amigos. No bajemos los brazos ni un segundo».
El candidato oficialista a la Presidencia de Ecuador, Lenín Moreno, logra el 51,16% de los votos con un escrutinio del 99,06%, según el portal del Consejo Nacional Electoral (CNE).
De acuerdo con el escrutinio, Lasso tiene el 48,84% de los votos, según el portal del CNE.
Moreno, quien asegura que gobernará para todos los ecuatorianos, ha agradecido el saludo internacional que ha recibido tras conocerse los resultados oficiales parciales.
«Gracias a los presidentes latinoamericanos por sus llamadas y mensajes de felicitación y afecto ¡Fortaleceremos nuestra integración!», ha escrito en su cuenta de Twitter.
El opositor Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, una de las ciudades más pobladas de Ecuador, ha asegurado que hay «denuncias de irregularidades» y por ello ha exigido que se «respete el derecho de CREO a demostrar documentadamente el perjuicio que se alega».
«Hay que defender la democracia y la transparencia de la voluntad popular expresada en el voto. Hagámoslo con firmeza pero con la serenidad necesaria», ha dicho, en tanto el candidato opositor a la Vicepresidencia, Andrés Páez, quien ha pedido a sus seguidores en Twitter «mantener la vigilancia».
Unasur
Por otro lado, la presidencia de turno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ha instado a la oposición de Ecuador a respetar los resultados de las elecciones del domingo.
En un comunicado, la organización alienta «a las fuerzas políticas» que obtuvieron resultados «adversos» a respetarlos y «a dirimir cualquier diferencia por los caminos institucionales previstos por la Constitución y las Leyes del Ecuador».

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
