
«El 1 de setiembre estaremos lanzando públicamente el nuevo movimiento político», ha declarado Carlos Antonio Lozada, miembro del Estado Mayor de las FARC, en una rueda de prensa.
El partido será presentado en un acto político en la Plaza de Bolívar de la capital colombiana ese día.
Según Lozada, los dirigentes de las FARC están recibiendo informes de «los distintos departamentos que hacen parte del Estado Mayor Central» y que se «ocupan de elaborar las propuestas» que presentarán con su plataforma política.
«Tenemos una propuesta de modelo económico, la política de género que desplegará nuestro partido, las propuestas que haremos al sector de la juventud, así como la defensa del medio ambiente, la política del partido frente al tema urbano e igualmente para la parte agraria», ha explicado el dirigente de las FARC. que ha comparecido junto al jefe del equipo negociador de las FARC con el Gobierno, Iván Márquez, y Erika Montero, los tres integrantes del Estado Mayor.
Con vistas a los comicios del año entrante, las FARC trabajan también en la elección de sus candidatos y los nombres de los que ocuparán los cinco escaños en el Senado y las cinco en la Cámara, según lo establecido en el Acuerdo de Paz firmado con el Gobierno colombiano.
«Seguramente en los días siguientes en el desarrollo del Pleno y posteriormente en el proceso, nos enfocaremos a estudiar no solamente los nombres sino sobre todo y fundamentalmente las propuestas que vamos a presentar de nuevo país al conocimiento de la opinión pública», ha señalado.
Financiación estatal
Por su parte, Márquez ha anunciado que el nuevo partido recibirá financiación del Estado, como el resto de movimientos políticos del país.
«En los acuerdos dice claramente que al igual que los demás partidos tendrá una financiación por parte del Estado, de manera que allí no hay nada nuevo. Esperamos que el Estado cumpla con esos compromisos y facilite así el proceso de reincorporación política de las FARC», ha afirmado.

Gureak, medio siglo ante una pregunta sencilla que requiere respuestas complejas

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
