
Tras terminar la sesión del Parlament, el president del Govern, Carles Puigdemont la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, los miembros del Govern que son diputados y los parlamentarios de JxSí y la CUP han firmado una declaración de independencia que Puigdemont ha dejado en suspenso durante el pleno para abrir un diálogo y en aras de una mediación internacional. El líder de JxSí en el Parlament, Lluís Corominas; la portavoz del grupo, Marta Rovira, y las diputadas de la CUP Mireia Boya y Anna Gabriel han sido las encargadas de leerla en voz alta.
«Constituimos la república catalana, como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social. Disponemos de la entrada en vigor de la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la República. Iniciamos el proceso constituyente, democrático, de base ciudadana, transversal, participativo y vinculante», afirma la declaración, titulada ‘Declaració dels representants de Catalunya».
El texto expresa la voluntad de los firmantes de «abrir negociaciones con el Estado español, sin condicionantes previos, dirigidas a establecer un régimen de colaboración en beneficio de las dos partes. Las negociaciones tendrán que ser, necesariamente, en pie de igualdad».
La declaración pone en conocimeinto de la comunidad internacional y las autoridades de la Unión Europea «la constitución de la República catalana y la propuesta de negociación con el Estado español», e insta a la comunidad internacional y a las autoridades europeas a «intervenir para parar la violación de derechos civiles y políticos en curso», y a «hacer el seguimiento del proceso negociador con el Estado español y ser testigos» de ello.
El documento manifiesta la voluntad «inequívoca» de Catalunya de «integrarse tan rápidamente como sea posible en la comunidad internacional» y garantiza que el «nuevo Estado se compromete a respetar «las obligaciones internacionales que se aplican actualmente en su territorio y a continuar siendo parte de los tratados internacionales de los cuales es parte el Reino de España». Asimismo, llama a los estados y organizaciones internacionales a que reconozcan la República catalana «como Estado independiente y soberano».
Finalmente, insta al Govern a adoptar «las medidas necesarias para hacer posible la plena efectividad de esta Declaración de independencia y de las previsiones de la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la República».

Fíjate bien la próxima vez que te montes

Los aranceles de Trump se vuelven contra las automovilísticas de EEUU

Bide laburrari agur ederra eman dio Chill Mafiak BECen

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)