
Los Gobiernos europeos acordaron el 26 de setiembre de 2016 suspender durante seis meses las sanciones contra las FARC por formar parte de la lista de «organizaciones terroristas» después de que la guerrilla colombiana y el Gobierno de Bogotá sellaron un acuerdo de paz para poner fin a un conflicto que se cobró la vida de más de 220.000 personas en casi 50 años.
Los Veintiocho no retiraron formalmente a la guerrilla colombiana de la lista, algo que condicionaron al cumplimiento del acuerdo de paz y sobre todo a la verificación internacional de su desarme, algo que la ONU constató el 15 de setiembre pasado.
Tras este paso, los jefes de la diplomacia europea han aprobado este lunes sin discusión previa sacar a las FARC de la lista en la que la guerrilla fue incluida en junio de 2002.
Muerte de un guerrillero desmovilizado
Un comandante desmovilizado de las FARC murió el sábado en la localidad de Ituango, en el departamento de Antioquia (norte), según ha confirmado la Policía.
La Policía ha identificado a la víctima mortal como Daladier Ortiz Vázquez, alias 'Dala' y antiguo miembro del Frente 18 de las FARC, agregando que fue tiroteado cuando hablaba con varias personas en la localidad.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
