
«La directiva que estoy firmando hoy reenfocará el programa espacial de Estados Unidos en la exploración humana y el descubrimiento. Marca el primer paso en el regreso de astronautas estadounidenses a la Luna por primera vez desde 1972», ha dicho Trump en una ceremonia en la Casa Blanca en referencia a la última caminata lunar de la misión Apolo 17.
Trump ha subrayado que «esta vez, no se trata solo de plantar nuestra bandera y dejar nuestra huella. Estableceremos una base para una misión a Marte y tal vez un día más allá».
«Imaginen la posibilidad que nos espera en esas hermosas y enormes estrellas si nos atrevemos a soñar a lo grande. Eso es lo que nuestro país está haciendo de nuevo, estamos soñando a lo grande», ha agregado el mandatario.
No obstante, se ha mostrado evasivo respecto al financiamiento y el calendario de la iniciativa.
El presidente ha estado acompañado en el acto por el director interino de la NASA, Robert Lightfoot; Peggy Whitson, la primera mujer astronauta comandante la Estación Espacial Internacional; y por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.
La última vez que Estados Unidos envió una misión tripulada fuera de la órbita terrestre fue en 1972, en la Apolo 17, y en la que dos de sus astronautas, Eugene Cernan y Harrison ‘Jack’ Schmitt, llevaron a cabo tres caminatas sobre la superficie lunar.
El propio Schmitt, de 85 años, ha estado también presente en el acto, 45 años después de su paseo en la Luna.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
