
«No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos», afirma Fidel Castro en un artículo titulado «El hermano Obama» que publican el diario ‘Granma’.
Tras sostener que «nuestras vidas son una fracción histórica de segundo» y que «nadie es bueno o es malo por sí mismo», el expresidente cubano asegura que ha sentido «el deber elemental de responder al discurso de Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso», pronunciado el 22 de marzo.
«Mi modesta sugerencia es que reflexione y no trate ahora de elaborar teorías sobre la política cubana», recomienda Castro al presidente de EEUU, de quien reconoce su «origen humilde y su inteligencia natural evidentes».
En su artículo, el líder de la revolución cubana recoge parte de las «almibaradas» declaraciones realizadas por el mandatario estadounidense en su discurso, en particular su llamamiento a olvidar el pasado y a mirar hacia el futuro, pese a los retos que aún quedan por delante.
«Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas palabras del presidente de Estados Unidos», ironiza, para denunciar a renglón seguido el bloqueo del que es objeto Cuba desde hace casi seis décadas.
«Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura», sostiene Castro, quien advierte de que la isla es capaz de «producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo».
«No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta», remacha.

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
