
El Grupo Internacional de Contacto (GIC), creado el 14 de febrero de 2011 para «agilizar, facilitar y posibilitar el logro de la normalización política en el País Vasco», ha anunciado hoy que pone fin a su actividad «al considerar que gran parte de su mandato ha sido completado».
En una nota de prensa, anuncia que la próxima semana, entre el martes 16 y el jueves 18, estarán en Euskal Herria tres de sus miembros para hacer balance final de su actividad ante la sociedad vasca, instituciones y representantes políticos. Se trata de Brian Currin, Alberto Spektorowski y Raymond Kendall.
En un anticipo de este balance, el GIC destaca que en estos siete años y medio «nos hemos esforzado en acompañar a la sociedad vasca en su camino hacia la paz y la resolución del conflicto. Para ello hemos visitado el País Vasco en numerosas ocasiones, manteniendo una intensa actividad de reuniones y diálogo discreto con los principales actores políticos. Asimismo, hemos tenido el honor de participar y contribuir a momentos decisivos en este camino hacia la paz, como fueron la Conferencia de Aiete en 2011 y la reciente disolución de ETA en mayo de 2018».
Anteriormente ya dio por finalizado su trabajo la Comisión Internacional de Verificación, coordinada por Ram Manikkalingam, y cuya labor también ha reflejado el apoyo de la comunidad internacional a este proceso. El GIC ha incidido en la faceta política y la CIV en allanar el camino al desarme.

«No se necesita la propiedad de una casa para vivir; lo importante es vivir, no poseer»

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»

NAIZek esklusiban aurreratu zuen Hatortxu Rocken ‘Bi t'erdi’ bideoklipa sarean da jada

Jo eta fuego lanean Berriozarren Topagunea prestatzeko
