GARA Euskal Herriko egunkaria

EH Bildu y Adegi ven necesario un pacto de país sobre industria

Delegaciones de EH Bildu y Adegi celebraron ayer una reunión en Donostia y ambas partes coincidieron en la necesidad de un gran pacto de país para fortalecer la industria, su competitividad y arraigo.

Imagen de la reunión entre los responsables de EH Bildu y de la patronal guipuzcoana. (EH BILDU)

En el transcurso de la ronda de contactos con agentes económicos y sindicatos, EH Bildu se reunió ayer con Adegi. Por la formación de izquierda independentista acudieron Pello Otxandiano, líder del grupo en el Parlamento de Gasteiz; Maddalen Iriarte, portavoz en Gipuzkoa; la secretaria de Programa, Nerea Kortajarena; y el responsable de Industria, Ander Goikoetxea.

En representación de la patronal guipuzcoana participaron en el encuentro Isabel Busto, presidenta de Adegi, José Miguel Ayerza, director general y Paul Liceaga, director general adjunto.

Una vez finalizada la reunión, Otxandiano e Iriarte realizaron declaraciones ante los medios, en las que destacaron que «con Adegi hemos compartido diagnóstico en cuestiones importantes. En el día de hoy, en concreto, coincidimos en la necesidad de un pacto de país que garantice una política industrial capaz de afrontar la industrialización y la reindustrialización del país».

Por su parte, la patronal guipuzcoana a través de una nota aseguró haber transmitido a EH Bildu que «considera una necesidad perentoria alcanzar un gran pacto de país para abordar de manera conjunta las medidas necesarias que contribuyan a defender y fortalecer la competitividad industrial y el arraigo de nuestras empresas».

SOBERANÍA Y PAÍS INDUSTRIAL

Los portavoces de EH Bildu incidieron en que «hemos sido un país industrial, queremos seguir siéndolo y, para ello, necesitamos una industria arraigada que se sustente en políticas industriales, económicas y sociales bien definidas. Esto, a su vez, exige mayores cotas de soberanía que las que hemos tenido hasta hoy».

Ante las dificultades que se observan en Europa, plantearon que «es fundamental activar todas nuestras capacidades sociales, políticas, institucionales y económicas bajo una estrategia de país bien definida».

Otxandiano subrayó que «es necesario que tengamos capacidad de decisión sobre esta infraestructura crítica y, en este sentido, ofrecemos nuestra colaboración al resto de los partidos políticos para trabajar conjuntamente en defensa de esa soberanía».

Adegi, en su nota, recoge que trasladó a EH Bildu «los resultados de la última encuesta de coyuntura en relación con la evolución de la actividad de las empresas guipuzcoanas y los factores de preocupación, entre los que cabe destacar los elevados costes laborales, la debilidad de la economía internacional, el absentismo laboral, así como la dificultad para contratar personal cualificado».

Asimismo, la patronal puso de manifiesto «la importancia de la fiscalidad como herramienta de competitividad para generar y atraer actividad, riqueza y empleo».