GARA Euskal Herriko egunkaria

Pedrosa asegura que estuvo «cerca» un acuerdo y LAB pide «inversiones en recursos»

La consejera de Educación de Lakua, Begoña Pedrosa, aseguró ayer que esta semana se estuvo «cerca» de alcanzar un acuerdo con los sindicatos del sector, a los que emplazó a la reunión del próximo lunes para «dejar las huelgas de lado y seguir hablando».

La consejera Begoña Pedrosa.
La consejera Begoña Pedrosa. (Marisol RAMIREZ | FOKU)

Begoña Pedrosa, consejera de Educación, emplazó ayer a los sindicatos a la reunión del lunes «para seguir hablando», después de asegurar que durante estos días ese acuerdo estuvo «cerca». Hizo este llamamiento en una comparecencia en Bilbo para exponer la posición del Ejecutivo de Lakua tras las tres jornadas de huelga de esta semana.

Pedrosa pidió a las centrales que, por «responsabilidad y coherencia», desconvoquen las huelgas de docentes de la enseñanza pública del martes y miércoles de la próxima semana y vuelvan a la mesa de negociación para seguir hablando, porque el acuerdo ha estado «cerca», pero esta semana «la hemos perdido».

Tras afirmar que, realizadas tres de las cinco jornadas de paro convocadas por Steilas, LAB, ELA y CCOO y reiterar la voluntad de Lakua de «seguir dialogando», aseguró que esta semana se ha «perdido» la oportunidad de alcanzar «un acuerdo útil» para el sistema educativo de la CAV.

Tanto en su intervención, como a preguntas de los medios, Pedrosa insistió en negar que la situación actual se deba a «un conflicto laboral», porque «lo que está realmente en juego es el futuro del sistema educativo vasco» y eso requiere, subrayó, «un acuerdo responsable». Desde su perspectiva, ello supone que las mesas de negociación deban centrarse en abordar los grandes retos que tiene el sistema, con «propuestas y medidas útiles, ambiciosas y responsables». «Esa es la prioridad de este Gobierno, y ahí es donde deben destinarse los recursos públicos», aseveró.

En esta misma línea añadió que «cuando no hay acuerdo, hay que seguir trabajando y debatiendo cuáles son las medidas a implementar», porque «responsabilidad es coherencia y cuando se negocia, hay que seguir sentados para llegar a ese acuerdo».

LAB respondió poco después a la consejera señalando que «es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública».

Reprochó a Pedrosa que se informe «de la posible mesa negociadora que podría haber» el lunes a través de sus declaraciones en prensa y «no a través de una convocatoria oficial».