GARA
DONOSTIA

La aficionada de la Real sale del hospital y la Ertzaintza sigue muda

Una semana después de la carga policial en Anoeta, la mujer de 44 años herida grave por un pelotazo en la cabeza ha salido del hospital. La Ertzaintza ha efectuado una reconstrucción de los hechos en la zona, pero sigue sin dar aclaraciones sobre lo ocurrido.

Ertzainas corren hacia los aficionados que recibieron a la Real con bengalas.
Ertzainas corren hacia los aficionados que recibieron a la Real con bengalas. (Jon URBE | FOKU)

La mujer herida de gravedad en la carga de la Ertzaintza en Anoeta minutos antes del Real Sociedad-PSG del pasado 5 de marzo ya ha podido regresar a su domicilio tras varios días en la UCI y una semana hospitalizada. Según publicó ayer “Noticias de Gipuzkoa”, su estado ha mejorado, aunque sigue a la espera de pruebas neurológicas y, concretamente, de un TAC.

En este contexto ha trascendido también que la Ertzaintza ha realizado una reconstrucción de lo acontecido en el paseo de Errondo, una de las calles que lleva a Anoeta -por la que llegan los autobuses de los equipos- y junto a la cual se produjo la carga a pelotazos. Se desconoce si ha ocurrido en el marco de su investigación interna o por encargo del Juzgado, toda vez que la familia de la mujer herida ha denunciado la agresión.

Otro tanto ocurrió antes en Tolosa tras otra carga similar con pelotas de foam que también hirió de importancia al joven de 16 años de Villabona Xuhar Pazos. En este caso se filtró posteriormente un avance de esa investigación interna, que trataba de justificar la agresión indicando que el joven estaba en la zona grabando las cargas. Para mañana se ha convocado una sentada de protesta en Soldadu Kalea de Tolosa, a las 12.00, bajo el lema “Biolentzia polizialik ez”.

En el caso de Tolosa ya se atisbó la intención del Departamento de Seguridad de situar la responsabilidad de lo ocurrido sobre la víctima, además de argumentar que fue golpeado de rebote y no de modo directo.

En el caso del estadio de Anoeta, en cambio, no ha habido explicación -ni filtración alguna, por ahora- sobre por qué y cómo cargó la Ertzaintza. Y, en concreto, sobre cómo golpeó el proyectil de foam en la cabeza a esta mujer, cuando en su caso deben ser lanzadas por debajo de la cintura y siempre tras previo aviso.

En los prolegómenos de este Real Sociedad-PSG se registraron, además, otras dos mujeres heridas por las cargas policiales: una, en el ojo, y otra, en la espalda. Con todo, la herida más grave resultó esta mujer de 44 años que padeció una hemorragia cerebral interna.

Precisamente, su marido denunció ayer por redes sociales que «todavía sigo esperando a que el señor Josu Erkoreka muestre algún tipo de empatía o mensaje de preocupación por el estado de mi mujer... Será que soy un iluso...». Unas horas antes había publicado un vídeo de su esposa tras abandonar el hospital: «Queda un largo camino... pero Amaya, como nuestro equipo, nunca se rinde».

EN GASTEIZ

Tampoco hay explicación oficial sobre la carga del 3 de Marzo en Gasteiz, que también incluyó pelotas de foam, provocó diversos contusionados y rompió la mandíbula a una persona.

Responsables del PNV -el último ha sido el diputado general de Araba, Ramiro González- han situado la responsabilidad sobre participantes en la movilización, a los que acusan de provocar a la Ertzaintza. Sin embargo, en este caso ya ha quedado constatada y reconocida la presencia de ertzainas infiltrados en la marcha, lo que suma un elemento de complejidad a las investigaciones en curso.