
Representantes de ambas organizaciones se han concentrado primero en el Boulevard, frente al comercio Ale Hop, y después en el centro comercial San Martín, ante la Fnac, para denunciar la política laboral que, aseguran, aplican ambas empresas.
La representante de LAB Alaitz Jauregui ha señalado que estos dos comercios son «representativos» por su dimensión, pero que como ellos hay más y ha explicado que a partir de este momento celebrarán concentraciones similares ante otros establecimientos en Bilbo, Gasteiz e Iruñea.
El portavoz de Ernai, Mikel Button, por su parte, ha recordado que esta organización y el sindicato LAB hicieron pública recientemente una guía sobre los derechos laborales de los jóvenes.
El objetivo de estas movilizaciones es tanto reivindicar mejoras laborales como informar a los jóvenes de sus derechos y enfatizar en la necesidad de «organizarse y luchar» contra un «sistema capitalista que sólo busca mano de obra barata».

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Fallece Gloria Rekarte, a quien han dado el último adiós en Iruñea
