
Según han informado fuentes jurídicas, el juez José de la Mata ha adoptado esta decisión tras admitir a trámite la denuncia que interpuso hace dos semanas la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra el rapero, al que este tribunal ya condenó en abril de 2014 a dos años de cárcel, sentencia ratificada luego por el Supremo.
Se trata por tanto de la segunda investigación que se le abre a Pablo Hasel por su actividad en las redes sociales. La posibilidad de que entré en prisión la planteó la Fiscalía en su denuncia al reclamar que se pregunte a la Sección Tercera de lo Penal –el tribunal que le condenó– si a la luz de estos nuevos hechos debe ingresar en prisión a cumplir la pena que se le dejó en suspenso al carecer de antecedentes penales.
En su denuncia, la Fiscalía reproduce esos quinte tuits en los que el rapero hizo comentarios de este tipo: «Los parásitos de los Borbones siguen de trapis con los decapitadores de los homosexuales», «Los amigos del reino español bombardeando hospitales mientras Juan Carlos se va de putas con ellos», «Guardia Civil torturando o disparando a emigrantes» o «Es un error no escuchar lo que canto, como Terra Lliure dejando vivo a Losantos».
Destaca además la Fiscalía que el perfil de Hasel en Twitter cuenta con 54.500 seguidores, lo que lleva a que cualquier «idea, noticia o publicación en este perfil puede extenderse hasta el infinito en cuestión de segundos, sin límite alguno».
De hecho, considera que Hasel«se aprovecha del tirón mediático para desbordar las redes sociales», llegando a publicar «una media de 200 tuits diarios» con comentarios «poco afortunados, calumniantes e injuriosos hacia las instituciones, autoridades o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
