NAIZ
MADRID

El PP celebra hoy la primera vuelta de las primarias

Un total de 66.706 afiliados podrán acudir a votar en la primera vuelta de su proceso interno para elegir a la persona que sucederá a Mariano Rajoy en la presidencia del PP, y para la que se han inscrito 66.706 militantes, el 7,6% de la afiliación oficial del partido.

María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría, dos de las candidatas con más opciones en estas primarias. (FLICKR PP)
María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría, dos de las candidatas con más opciones en estas primarias. (FLICKR PP)

Un total de 1.096 sedes del PP en todo el Estado albergarán durante toda la jornada, de 9.00 a 20.30, la votación de los candidatos al liderazgo del partido y de los compromisarios para el congreso extraordinario del 20 y 21 de julio.

Solo el 7,6% de la afiliación oficial del partido se ha inscrito para votar, un total de 66.706 militantes.

María Dolores de Cospedal, Pablo Casado, Soraya Sáenz de Santamaría, son los tres candidatos con más posibilidades, y José Manuel García Margallo, José Ramón García Hernández y Elio Cabanes completan el listado de seis aspirantes a presidir el PP, aunque tras la primera ronda de hoy solo quedarán dos.

En cada una de las sedes que hoy acogen la votación tiene que haber dos urnas de cartón, una para votar a uno de los seis candidatos a la Presidencia y la otra para elegir a los compromisarios que representarán a los afiliados de cada territorio en el cónclave de dentro de quince días.

La Comisión Organizadora del Congreso ha aprobado el formato de la papeleta para votar al candidato a liderar el partido. En la parte superior figura el logotipo del 19 congreso nacional extraordinario, después lleva la fecha del 5 de julio y un sencillo texto con una casilla a rellenar por el inscrito.

«Doy mi voto a ... como presidente del Partido Popular», señala dicho texto.

Habrá además otra papeleta en la que los afiliados tendrán que rellenar los nombres de los compromisarios que votan para su circunscripción.

Tras el cierre de las mesas, las sedes deberán contar los votos y comunicarlos a los gerentes provinciales, que son quienes tienen que informar de los resultados a la Comisión Organizadora del Congreso.

Entre quienes votan están también los propios candidatos, y lo harán en las sedes en las que están afiliados.

Así, María Dolores de Cospedal votará en Albacete; Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, en Madrid; José Manuel García Margallo, en Xàbia; José Ramón García Hernández, en Ávila, y Elio Cabanes, en La Font de la Figuera (País Valencià).

Son muchos los dirigentes del partido que admiten que hay nerviosismo ante unos resultados imprevisibles en el marco de un proceso que no han celebrado nunca.