NAIZ

Un hombre mata a su mujer con una escopeta de caza y luego se suicida, en Biarritz

Los cuerpos sin vida de los dos miembros de una pareja de edad avanzada han sido encontrados la pasada noche en su domicilio del barrio de Aguilera de Biarritz. Según todos los indicios, el hombre habría matado a su esposa antes de suicidarse. La Fiscalía ha abierto una investigación.

La Policía privilegia la pista de un crimen seguido de suicidio. (NAIZ)
La Policía privilegia la pista de un crimen seguido de suicidio. (NAIZ)

La hipótesis del crimen machista cobra fuerza tras el hallazgo, en la noche del miércoles al jueves, de los cadáveres de los dos miembros de una pareja en su domicilio del barrio de Aguilera, en Biarritz.

Los cadáveres han sido hallados por los bomberos. En el domicilio se localizó el fusil de caza que, según todos los indicios, el hombre utilizó para matar a la mujer antes de suicidarse con la misma arma.

El crimen y posterior suicidio se habría producido en realidad en la noche del domingo al lunes, sin embargo, los no fueron localizados hasta la pasada noche.

El procurador de Baiona, Jerôme Bourrier, se ha desplazado hoy en persona al lugar de los hechos para seguir de primera mano la investigación, que ha sido confiada inicialmente a la Comisaría de Biarritz.

Ha sido ordenada ya la autopsia así como las pruebas forenses preceptivas en el arma que habría servido al hombre para matar a la mujer y luego suicidarse. Bourrier ha barajado un «homicidio voluntario» previo al suicidio del presunto agresor.

En ningún caso se ha referido a los hechos como un crimen machista, lo que no es inhabitual en Ipar Euskal Herria donde responsables judiciales y portavoces políticos raramente evocan los feminicidios, según vienen denunciando los colectivos feministas.

Según informa France Bleu, en el domicilio se habría hallado además una carta cuyo contenido «da cuenta de la situación de agotamiento extremo que vivía la pareja», en declaraciones del procurador.

Ya con motivo del último crimen contra una mujer, ocurrido el 6 de mayo de 2020 en Angelu, y en el que un hombre de avanzada edad mató a su esposa antes de quitarse él mismo la vida, el alcalde de la localidad, Claude Olive, aludió a la aparición de una carta para evocar «una muerte acordada».

Solo EH Bai ha salido esta tarde a los medios con un comunicado en el que, si bien se muestra prudente, a la espera de conocer las conclusiones de la investigación judicial, y aun reconociendo la gravedad de un suceso que se ha saldado con dos personas muertas, en un momento social grave, como el de la pandemia, «que ha agudizado los problemas de aislamiento de las personas mayores», deja claro que «esa situación no puede ocultar que nos encontramos ante un feminicidio, ya que un hombre ha decidido matar a su mujer antes de suicidarse».

En respuesta a lo ocurrido, se ha convocado para este viernes, a las 18.00 de la tarde, una concentración frente al Ayuntamiento de Biarritz. 

De acuerdo al balance dado a conocer en 2020 por el colectivo feminista de Ipar Euskal Heria, desde 2005 24 mujeres han muerto de forma violenta a manos de sus maridos o exmaridos en el norte del país.

De ellas, 11 murieron después de que sus parejas les dispararan, como le ocurrió a la mujer de 75 años a la que su marido de 77 ha causado la muerte en Biarritz.