Martxelo Díaz / Ibai Azparren

Ibarrola suspende el proyecto de parking de la Plaza de la Cruz admitiendo «falta de apoyos»

Tras constatar que no tiene el apoyo político suficiente y que hay un malestar vecinal, la alcaldesa de Iruñea, Cristina Ibarrola (UPN), ha suspendido el proyecto de aparcamiento de la plaza de la Cruz, no sin dejar de acusar a EH Bildu de estar detrás de las protestas y de actos vandálicos.

Movilización celebrada este jueves para celebrar la paralización del parking de la plaza de la Cruz.
Movilización celebrada este jueves para celebrar la paralización del parking de la plaza de la Cruz. (Jagoba MANTEROLA | FOKU)

El proyecto de aparcamiento en la plaza de la Cruz de Iruñea ha sido «suspendido temporalmente» por la alcaldesa Cristina Ibarrola, según ha anunciado en una comparecencia ante los medios.

Tras destacar que el proyecto de aparcamiento se justificaba a la normativa vigente y respondía a «una demanda vecinal», Ibarrola ha destacado que la reurbanización de la plaza de la Cruz era «una necesidad» para crear «un espacio más vivo» en una zona que ha presentado como «con poca actividad, donde se produce un aumento de atestados policiales y hay una percepción de inseguridad, especialmente entre las mujeres».

Sin embargo, Ibarrola ha tenido que admitir que no tiene el apoyo vecinal ni político para continuar con el proyecto del aparcamiento.

La alcaldesa de Iruñea ha intentado criminalizar las protestas vecinales que se ha registrado en las últimas semanas contra el proyecto, señalando que han sido «concentraciones alentadas por EH Bildu para crear un clima violento».

Pese a ello, ha reconocido que hay vecinos que han manifestado su rechazo al proyecto.

«No tenemos el apoyo político para asegurar la reurbanización de la plaza de la Cruz», ha admitido Ibarrola, que ha destacado que el proyecto de aparcamiento está vinculado a la reurbanización de la plaza, que es «el elemento nuclear» para UPN, según ha señalado.

«No hay garantías para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos», ha reconocido.

En su intervención, Ibarrola ha «condenado las agresiones verbales y los ataques a las infraestructuras» que, según ha dicho, se han registrado.

«Los de siempre vuelven a manifestarse como lo que son. Bildu ha estado liderando estas actuaciones. No nos amedrentaron en la calle Curia, como tampoco lo hicieron cuando se han opuesto a infraestructuras básicas como en la plaza del Castillo, en la Autovía o en el pantano de Itoiz», ha proclamado.

«El barrio ha hablado, la obra se ha parado»

Las y los opositores al parking de la plaza de la Cruz han celebrado en una concentración, que ha tenido lugar este jueves a las 20.00, la decisión de la alcaldesa Ibarrola de suspender el proyecto temporalmente.

«Muchas gracias a todas las personas que han repartido las convocatorias y el manifiesto, a todas las personas que han diseñado y pegado carteles, a todos los comerciantes y hosteleros que han firmado el manifiesto, que son más de 200...», han señalado desde la plataforma vecinal.

«Si esto las movilizaciones no se hubieran convocado todos estos meses, tener por seguro que esta plaza no existiría», han remarcado entre consignas como ‘El barrio ha hablado, la obra se ha parado’ y ‘Vecinas, unidas, jamás serán vencidas’. Los vecinos y vecinas portaban asimismo un cartel que representaba las 15.837 firmas que han recogido en contra de la puesta en marcha del parking.

Según han expresado desde la plataforma, el anuncio de Ibarrola es un primer paso, pero quedan asuntos por aclarar, como la futura reurbanización de la plaza. «Ante la suspensión temporal de la obra estamos muy contentos, pero sabemos que es una pequeña batalla ganada, pero la guerra no la hemos ganado. Detrás de todo eso está la paralización temporal y la reurbanización de la plaza, que no sabemos qué esconde», han señalado.

Reacciones políticas

Desde el ámbito político, EH Bildu se felicita de que, «tras solicitar en reiteradas ocasiones la paralización de las Obras y la búsqueda de diálogo», UPN haya dado marcha atrás en su idea inicial y haya atendido esas demandas. «No se nos escapa que, si esto ha sucedido, es principalmente por la movilización vecinal y de comerciantes y las fuertes críticas que ha recibido el proyecto desde diferentes instancias», apunta.

Aun así, alerta de que «no podemos permitir que esa supuesta búsqueda de consensos se dilate en el tiempo, por lo que exigimos que esas gestiones se inicien de inmediato, tanto con el vecindario como con los grupos». Al respecto de esto, demanda de manera inmediata la convocatoria de una Comisión de Urbanismo extraordinaria y urgente, de tal manera que los grupos con representación municipal puedan exponer sus alternativas.

El grupo de Joseba Asiron añade que «no podemos obviar que este es un expediente plagado de graves irregularidades, oscurantismo, cifras incontrastables o documentos que se incorporan después de iniciadas las actuaciones», por lo que reclama que se deshaga completamente dicho expediente y se inicie de nuevo, una vez el nuevo proyecto cuente
con el necesario respaldo social y político.

El grupo municipal del PSN ha valorado positivamente el anuncio de suspensión del proyecto por parte de Ibarrola, aunque subrayan que lo «acogen cautela». Asimismo, defienden «la importancia del diálogo, la escucha a la ciudadanía y la política útil para lograr avances para Pamplona».

En este sentido, el PSN señala que «seguirá de cerca los siguientes pasos de UPN sobre la suspensión temporal de las obras del parking» y avanza que «no cejará hasta llegar a un consenso entre el vecindario, los colectivos implicados y la mayoría municipal para en contra soluciones y mejorar el espacio público con un proyecto de renaturalización de la zona».

Geroa Bai, por su parte, ha mostrado su satisfacción por la paralización del parking y reitera su compromiso con la lucha vecinal. Junto a ello, recuerda que se ha opuesto desde el principio a «este oscuro proyecto impulsado por UPN» y espera que «este aparente cambio de rumbo por parte Ibarrola se materialice en el día a día del Ayuntamiento de Pamplona a través de decisiones basadas en el diálogo y el consenso».

Contigo-Zurekin considera «una gran victoria de la mayoría democrática» que se haya paralizado el proyecto del parking. «Nuevamente, ha habido que impulsar un buen número de movilizaciones democráticas ciudadanas para que UPN respete la voluntad mayoritaria de la ciudadanía, en lo que ha sido un empeño autoritario que solo buscaba el interés económico egoísta de unos pocos», ha señalado su concejal, Txema Mauleón.