NAIZ

Israel impone el «asedio total» a Gaza: ni electricidad, ni agua, ni gas

Israel ha anunciado que va a cortar completamente el suministro de electricidad, agua, gas, alimentos y combustible a Gaza, imponiendo un «asedio total» mientras continúa con los bombardeos que afectan a civiles. Asimismo, las alarmas antiaéreas han sonado en Tel Aviv y Jerusalén.

Palestinos trasladan un cadáver tras un ataque israelí a la mezquita Sousi de Gaza.
Palestinos trasladan un cadáver tras un ataque israelí a la mezquita Sousi de Gaza. (Mahmud HAMS)

Israel sigue bombardeando Gaza, continuando con la respuesta iniciada el sábado contra este territorio palestino, desde donde se denuncia que se están provocando bajas civiles en colegios de la ONU, mezquitas y zonas residenciales.

Así, la ONG Save The Children ha alertado que «una vez más, los niños son los más afectados por la guerra en Gaza», mientras que la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha advertido de que más 1,4 millones de niños está afectado por el cierre de las escuelas.

Sofocando las llamas entre las ruinas de un edficio destruizo en la capital de Gaza.
Sofocando las llamas entre las ruinas de un edficio destruizo en la capital de Gaza. (Mohamed Abed | AFP)
Familiares llevan los cuerpos de varios niños palestinos muertos en los bombardeos israelíes sobre Gaza.
Familiares llevan los cuerpos de varios niños palestinos muertos en los bombardeos israelíes sobre Gaza. (Said Khatib | AFP)
Bebés palestinos muertos en Khan Yunis.
Bebés palestinos muertos en Khan Yunis. (Yasser Qudih | AFP)
Palestinos detenidos, arrojados al borde de la carretera, esposados y desnudados por los soldados israelíes.
Palestinos detenidos, arrojados al borde de la carretera, esposados y desnudados por los soldados israelíes. (Jack Guez | AFP)
Israel ha bombardeado intensamente Gaza esta noche.
Israel ha bombardeado intensamente Gaza esta noche. (Mahmud HAMS | AFP)
Gazatíes examinan un edificio en ruinas tras ser bombardeado.
Gazatíes examinan un edificio en ruinas tras ser bombardeado. (Mahmud HAMS | AFP)
Un edificio de Gaza envuelto en humo por las bombas y misiles israelíes.
Un edificio de Gaza envuelto en humo por las bombas y misiles israelíes. (Mahmud Hams | AFP)
Fuego y humo procedentes de la ciudad de Gaza durante los ataques aéreos de Israel.
Fuego y humo procedentes de la ciudad de Gaza durante los ataques aéreos de Israel. (Eyad BABA | AFP)
Milicianos palestinos se dirigen al paso de Erez, entre Israel y el norte de Gaza.
Milicianos palestinos se dirigen al paso de Erez, entre Israel y el norte de Gaza. (Mohammed ABED | AFP)
Columnas de humo sobre Gaza, provocadas por los bombardeos israelíes.
Columnas de humo sobre Gaza, provocadas por los bombardeos israelíes. (Mahmud Hams | AFP)
Palestinos transportan en Khan Yunis a un israelí presuntamente capturado.
Palestinos transportan en Khan Yunis a un israelí presuntamente capturado. (AFP)
Edificios destruidos por los bombardeos en Gaza.
Edificios destruidos por los bombardeos en Gaza. (Mohammed ABED | AFP)
Palestinos se hacen con el control de un tanque israelí tras cruzar la valla fronteriza con Israel desde Khan Yunis, en el sur de Gaza.
Palestinos se hacen con el control de un tanque israelí tras cruzar la valla fronteriza con Israel desde Khan Yunis, en el sur de Gaza. (Said KHATIB | AFP)
Un joven israelí corre en busca de refugio durante un bombardeo en Ashkelen mientras se disparaban ráfagas de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel.
Un joven israelí corre en busca de refugio durante un bombardeo en Ashkelen mientras se disparaban ráfagas de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel. (Ahmad GHARABLI | AFP)
Cohetes lanzados desde Gaza esta mañana.
Cohetes lanzados desde Gaza el sábado por la mañana. (Mahmud HAMS | AFP)
Soldados israelíes se protegen en una calle de Ashkelon.
Soldados israelíes se protegen en una calle de Ashkelon. (Ahmad GHARABLI | AFP)
Reservistas de ejercito israelí son transportados en vehículos militares para unirse a su base militar al sur de Tel Aviv.
Reservistas de ejercito israelí son transportados en vehículos militares para unirse a su base militar al sur de Tel Aviv. (Gil COHEN-MAGEN | AFP)
Militantes palestinos rodean un camión que supuestamente transportaba a una mujer israelí capturada en Khan Yunis.
Militantes palestinos rodean un camión que supuestamente transportaba a una mujer israelí capturada en Khan Yunis. (AFP)
Un israelí dona sangre en un hospital de Tel Aviv.
Un israelí dona sangre en un hospital de Tel Aviv. (Jack GUEZ | AFP)
Palestinos buscan víctimas en el lugar de un ataque aéreo israelí en el cruce de Erez entre Israel y el norte de la Franja de Gaza.
Palestinos buscan víctimas en el lugar de un ataque aéreo israelí en el cruce de Erez entre Israel y el norte de la Franja de Gaza. (Bashar TALEB | AFP)
Varios residentes hacen cola para montar a un autobús que los transportará a un hotel en Tel Aviv.
Varios residentes hacen cola para montar a un autobús que los transportará a un hotel en Tel Aviv. (Jack GUEZ | AFP)
Equipos de rescate israelíes evacuan a los heridos cerca de Sderot.
Equipos de rescate israelíes evacuan a los heridos cerca de Sderot. (Menahem KAHANA | AFP)
Una fotografía tomada desde Khan Yunis muestra humo ondeando junto a una torre de observación israelí.
Una fotografía tomada desde Khan Yunis muestra humo ondeando junto a una torre de observación israelí. (Said KHATIB | AFP)
Un hombre llora junto al cuerpo de uno de los militantes palestinos asesinados en la última operación de infiltración en Israel en el depósito de cadáveres de un hospital de Gaza.
Un hombre llora junto al cuerpo de uno de los militantes palestinos asesinados en la última operación de infiltración en Israel en el depósito de cadáveres de un hospital de Gaza. (Eyad BABA | AFP)
Soldados israelíes se despliegan en una zona donde han muerto civiles en la ciudad sureña de Sderot.
Soldados israelíes se despliegan en una zona donde han muerto civiles en la ciudad sureña de Sderot. (Oren ZIV | AFP)
Varias personas en una azotea observan cómo una bola de fuego y humo se eleva sobre un edificio en la ciudad de Gaza.
Varias personas en una azotea observan cómo una bola de fuego y humo se eleva sobre un edificio en la ciudad de Gaza. (Mahmud HAMS | AFP)
Periodistas se refugian detrás de los coches mientras los soldados israelíes toman posiciones durante los enfrentamientos con los combatientes palestinos cerca.
Periodistas se refugian detrás de los coches mientras los soldados israelíes toman posiciones durante los enfrentamientos con los combatientes palestinos cerca. (Oren ZIV | AFP)
Manifestantes iraquíes queman banderas israelíes durante una manifestación celebrada en el centro de Bagdad.
Manifestantes iraquíes queman banderas israelíes durante una manifestación celebrada en el centro de Bagdad. (Murtadha RIDHA | AFP)
Vehículos quemados en Ashkelon tras un ataque con cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel.
Vehículos quemados en Ashkelon tras un ataque con cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel. (Ahmad GHARABLI | AFP)
Velando el cadáver de un joven palestino muerto en Hebrón.
Velando el cadáver de un joven palestino muerto en Hebrón. (Hazem Bader | AFP)

«Varias decenas de muertos más»

El balance de muertos se incrementará notablemente a lo largo de la jornada de hoy, ya que hay informaciones de «varias decenas de personas fallecidas» en los bombardeos israelíes contra dos campamentos de refugiados en Gaza.

Un corresponsal de la agencia palestina de noticias WAFA ha indicado que aviones israelíes han bombardeado un mercado y una mezquita en los campamentos de Shati y Yabalia, situados en el norte del territorio palestino, causando graves daños materiales en la zona, sin que las autoridades gazacíes hayan dado por ahora un balance.

El ataque habría dejado decenas de muertos y heridos, según WAFA, mientras que la agencia palestina de noticias Ma’an ha apuntado que al menos 50 palestinos habrían muerto a causa de estos bombardeos, sobre los que el Ejército de Israel no se ha pronunciado de forma directa.

Hamas, además, ha asegurado que cuatro rehenes israelíes han muerto durante los recientes bombardeos de Israel. «Los bombardeos de la ocupación durante la noche y hoy en la Franja de Gaza provocaron la muerte de cuatro prisioneros enemigos y el martirio de quienes los mantenían cautivos», ha señalado Abu Obeida, portavoz de las Brigadas de Al Qassam.

Hamas advierte

En ese sentido, Hamas ha amenazado con ejecutar «públicamente» a los rehenes israelíes civiles si Israel continúa los bombardeos indiscriminados sobre la Franja de Gaza sin previo aviso a los residentes.

«Cualquier ataque contra casas inocentes en Gaza sin previo aviso y alerta se enfrentará a la ejecución pública de un rehén», ha afirmado Obeida.

«La ejecución será de rehenes civiles, no militares, y se transmitirá en línea», ha agregado.

Alarma antiaérea en Tel Aviv y Jerusalén

Por otro lado, las alarmas antiaéreas están sonando en la mañana de este lunes en Tel Aviv y en Jerusalén, desde donde se han reportado detonaciones que corresponderían a la interceptación de cohetes disparados desde Gaza.

Israel, por su parte, ha proclamado que ha «recuperado el control» de las ciudades cercanas a Gaza, aunque, según ha reconocido el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, todavía puede haber presencia de milicianos en la zona. En este sentido, ha añadido que Sderot todavía no ha sido evacuada, una maniobra que Israel quiere llevar a cabo para escalar hacia un escenario de guerra abierta en la zona.

En este sentido, Israel ha llamado a filas a 300.000 reservistas, en lo que se considera «el reclutamiento más grande y más rápido jamás realizado», según señala el diario ‘Haaretz’.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha anunciado que van a imponer «un sitio total a Gaza». «Ni electricidad, ni agua ni gas, ni alimentos ni combustible», ha añadido. De este modo, se acrecienta la presión en un territorio superpoblado y que ya sufre un bloqueo desde hace 2007. «Estamos luchando contra animales», ha proclamdo Gallant.

El Banco de Israel se ha visto obligado a intervenir en los mercados internacionales para tratar de evitar la caída de la cotización del shekel.

Colectivos de defensa de los presos palestinos han señalado que al menos 40 personas han sido detenidas en varias ciudades de la Cisjordania ocupada durante operativos israelíes desarrollados durante la pasada noche, según informa la agencia palestina WAFA. Estos arrestos se han producido en las ciudades cisjordanas de Ramallah, Hebrón, Tulkarem, Nablus, Salfit, Tubas, Qalqilya y Belén, y también en Jerusalén Este.

Netanyahu prepara la invasión terrestre

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que prepara la invasión terrestre de  la Franja de Gaza.

«Tenemos que entrar. No podemos negociar ahora», ha afirmado Netanyahu, según tres fuentes israelíes y estadounidenses citadas por el portal de noticias Axios. «Tenemos que recuperar la disuasión», ha añadido.

Biden no ha intentado presionar a Netanyahu ni convencerle de que desista de una invasión terrestre en la Franja de Gaza, según las tres fuentes, que han confirmado que Biden ha planteado al primer ministro israelí la cuestión de los prisioneros retenidos las milicias palestinas en Gaza y la posibilidad de la apertura de un segundo frente en la frontera entre Líbano.

Netanyahu ha reconocido que la posibilidad de un frente en Líbano es algo a tener en cuenta y ha explicado que Israel se está ya preparando para esta posibilidad porque «no tiene otra opción que responder con una fuerza enorme».

Diplomacia

En este contexto, se suceden las iniciativas diplomáticas en busca de un alto el fuego.

Así, la Liga Árabe ha convocado una reunión de urgencia para el miércoles en El Cairo. Marruecos, país que recientemente ha establecido relaciones diplomáticas con Israel, presidirá la sesión que «debatirá cómo cesar la agresión contra el pueblo palestino en todos los territorios ocupados y pedirá protección internacional contra esa continua agresión y escalada».

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgeit, se encuentra de visita oficial en Moscú, donde se ha reunido con el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, que ha indicado que trabajará con el organismo panárabe para que «cese el derramamiento de sangre».

Irán, por su parte, ha negado cualquier implicación en la planificación del ataque de la resistencia palestina, tal y como se le ha acusado desde medios occidentales. «Apoyamos enfáticamente y sin dudas la causa de Palestina; sin embargo, no estamos implicados en la respuesta palestina, que ha sido tomada solo por Palestina», ha dicho la misión de Irán ante la ONU en Nueva York en un comunicado recogido por medios iraníes.

Las autoridades de Egipto han advertido a Israel de que impedirán un «éxodo masivo» de palestinos a su territorio, lo que consideran uno de los objetivos de la ofensiva a gran escala de las fuerzas israelíes contra la Franja de Gaza, cuyo único paso fronterizo no controlado por Israel conecta con la península egipcia del Sinaí.

Fuentes de seguridad egipcias han informado a Efe bajo condición de anonimato que la Presidencia egipcia ha dado instrucciones para cerrar el cruce fronterizo de Rafah, que conecta Egipto con Gaza, para «impedir el éxodo masivo» de palestinos, algo que «Israel pretende conseguir con sus ataques» contra el asediado enclave.

El Gobierno de China pide lograr «lo antes posible» un alto el fuego y ha reiterado su apoyo a una solución de dos Estados que derive en el establecimiento de un Estado palestino para poder solucionar el conflicto palestino-israelí.

«La posición de China sobre este asunto es consistente. Siempre creemos que el diálogo y la negociación son fundamentales para solucionar el problema. Pedimos a todas las partes un alto el fuego y el fin de los combates lo antes posible para evitar un mayor deterioro de la situación», ha manifestado la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning.

La UE, por su parte, ha convocado una reunión de urgencia de sus ministros de Exteriores para el martes, según ha anunciado en X Josep Borrell, responsable de la diplomacia de los Veintisiete.

Además, la Comisión Europea ha anunciado que «suspende todos los pagos» relativos a la ayuda al desarrollo a Palestina. En un mensaje en redes sociales, el comisario de Vecindad, Oliver Varhelyi, ha afirmado que el bloque congela todos los pagos previstos de forma inmediata y está revisando todos los proyectos en marcha.

Sigue así los pasos de Austria, mientras que Alemania ha informado que está revisando sus compromisos de cooperación.

«Todas las nuevas propuestas presupuestarias, incluida la de 2023, aplazadas hasta nuevo aviso y haremos una evaluación exhaustiva de toda la cartera», ha señalado el comisario húngaro, sobre una ayuda que ha cifrado en casi 700 millones de euros.