NAIZ

Ábalos carga contra Cerdán, acusándole ahora de filtrar sus datos personales

Tras reprocharle que fuera él quien le recomendara a Koldo García, el exministro José Luis Ábalos ha lanzado una segunda andanada con el navarro Santos Cerdán: acusa ahora al secretario de Organización del PSOE de filtrar sus datos personales.

Ábalos en el centro y Cerdán a la derecha, junto al también exministro de Fomento José Blanco.
Ábalos en el centro y Cerdán a la derecha, junto al también exministro de Fomento José Blanco. (Raquel Sánchez | Europa Press)

El exministro del PSOE José Luis Ábalos ha presentado alegaciones al expediente de expulsión que le ha abierto su partido y ha remitido varios documentos al partido en los que carga contra el secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, al que responsabiliza de haber hecho públicos sus datos personales.

Según ha adelantado 'La Sexta', Ábalos ha presentado dos escritos para defenderse del proceso que ha abierto contra él la dirección del partido. En el primero de ellos, acusa de publicar datos personales en el expediente donde se comunicaba las medidas aplicadas contra él después de que se negase a entregar su acta de diputado tal y como le había exigido la Ejecutiva Federal.

El partido distribuyó una primera versión de una resolución, firmada por Cerdán, en la que aparecían datos privados del exministro como el número del Documento Nacional de Identidad o la dirección de su domicilio. Minutos después enviaron una corrección en la que ya no aparecía esa información.

Por tanto, Ábalos reclama que se abra un expediente de averiguación de los hechos para «determinar la eventual responsabilidad del Secretario de Organización, Santos Cerdán», según indica el documento y considera que ha podido cometer una falta «muy grave». Subraya además que es la persona «obligada estatutariamente de velar por la protección de datos de los afiliados».

En un segundo escrito, Ábalos se queja de que el partido trasladó su decisión de abrirle expediente antes de que se cumpliese el plazo de 24 horas que le habían dado para que entregase su acta de diputado por «responsabilidad política» en el caso que investiga presuntas mordidas en contratos de compra de material anticovid.

Koldo García

En esa trama tiene importante protagonismo Koldo García, que según ha dicho anteriormente Ábalos llegó a su esfera procedente de Nafarroa, y aparentemente bajo algún tipo de recomendación de Santos Cerdán.

García efectivamente había sido concejal del PSN en Uharte, estaba afincado en Nafarroa y tenía una condena por golpear a un menor abertzale, lo que no fue óbice para su progresión hacia las altas esferas del partido y realizar diferentes labores.

Ábalos, sobre la compra de material anticovid: «Ni de coña»

Ábalos ha sostenido que es una «fantasía» que la investigación le sitúe como «intermediario» con el Gobierno autonómico de Baleares de Marga Prohens (PP), que había comprado material anticovid a la empresa investigada en el caso Koldo. «Ni de coña», ha sentenciado.

En una entrevista en Cuatro, recogida por Europa Press, después de que se haya conocido que el juez de la Audiencia Nacional considera que Ábalos ejerce como «intermediario» de la trama, ha negado que él tenga «esa capacidad para interlocutar con el Partido Popular».

Ábalos también señala que la investigación «deduce, no constata» que él puede ser intermediario con el Gobierno balear para resolver la reclamación de 2,6 millones de euros que esta administración pedía a la empresa que proporcionó las mascarillas.