Joseba Iturria
Periodista deportivo. Real Sociedad y ciclismo

La baja de Brais Méndez marca el derbi entre Alavés y Real, para el que no quedan entradas

Imanol no ha descartado que pueda recuperar antes del final de temporada al gallego, que ocupa la posición clave en la forma de jugar del equipo guipuzcoano, que tiene a Turrientes y Zakharyan como posibles sustitutos. Le Normand es baja por sanción y recupera a Ander Barrenetxea en la convocatoria.

Zubimendi, autor del empate en la primera vuelta en Anoeta, pugna con Blanco ante la mirada de Guridi.
Zubimendi, autor del empate en la primera vuelta en Anoeta, pugna con Blanco ante la mirada de Guridi. (Andoni CANELLADA/FOKU)

Alavés y Real se enfrentan este domingo en Mendizorrotza (18.30) en un duelo marcado por la baja de Brais Méndez, que sufrió el miércoles en el entrenamiento en Zubieta una fractura del quinto metatarsiano de su pie derecho que le puede impedir jugar en los dos meses que restan de temporada.

Ese es el plazo de baja habitual en estas lesiones, pero el gallego sufrió el 9 de diciembre una fractura de cúbito ante el Villarreal, fue operado y en doce días volvió a jugar de inicio en Cádiz. Desde entonces no encontró el gran nivel mostrado en la primera parte de la temporada y, justo cuando en el último partido ante el equipo gaditano recuperaba su mejor versión y su equipo lo agradeció mucho, ha llegado su inoportuna lesión.

Imanol no ha descartado que Brais vuelva a jugar esta temporada «porque si algo ha demostrado es que por genética y por cómo es él recupera rápido. Va a tener su plazo, pero no lo descarto conociéndolo porque ya está poniendo de su parte para recuperarse lo antes posible operándose el mismo día que se lesionó».

La posición del media punta es clave en la forma de jugar de la Real, que ha acusado los últimos años las ausencias de Odegaard y David Silva y cuando Brais ha bajado su rendimiento. En su ausencia Imanol tiene las opciones de Beñat Turrientes y Arsen Zakharyan, el jugador fichado para cubrir la baja del canario al comienzo de la pretemporada y que hasta ahora ha actuado más en banda que en esa posición y en el último partido estrenó su casillero goleador.

Los recambios a Brais

Preguntado por Turrientes y Zakharyan como recambios del gallego, el técnico orootarra ha señalado que «también es una oportunidad para Olasagasti, Pablo Marín o para Goti. Hay soluciones. Cuando pasa algo como la lesión de Brais se abre un abanico para varios jugadores».

Además la Real tendrá la baja de Le Normand por sanción y las habituales de Odriozola, Aihen y Carlos Fernández. Para compensarlas en parte Imanol recuperó a Ander Barrenetxea en una convocatoria con los veinte jugadores disponibles del primer equipo y Magunazelaia, Aramburu y Ayesa como tercer portero del Sanse.

Sobre Odriozola, Imanol ha señalado que «no está todavía, a Jon Mikel Aramburu lo veo mejor. Todos los demás los que han ido con las selecciones han venido bien. Con la semana del parón espero que esté bien Álvaro para el siguiente partido. Vamos a ser muchos para los últimos partidos de Liga».

De Barrenetxea ha apuntado que «mañana veréis su juega de inicio, pero si está en la convocatoria es porque puede echar una mano. No vamos a dar pistas».

A retomar la regularidad

Luis García Plaza tiene a su disposición sus mejores jugadores para recuperar ante la Real la regularidad en su rendimiento que alcanzó desde el empate de la primera vuelta en Anoeta con un gol de Martin Zubimendi en el minuto 96 que impidió la victoria del equipo alavesista.

En ese momento comenzó una racha de ocho jornadas en las que el equipo gasteiztarra solo perdió ante el Barcelona en Mendizorrotza hasta los tres últimos encuentros, con un solo gol marcado por Andoni Gorosabel que permitió la victoria ante el Rayo y dos derrotas en los derbis ante Osasuna y Athletic.

Imanol ha destacado la fortaleza del Alavés, sobre todo en Mendizorrotza, donde ha logrado seis de sus ocho victorias, y la motivación de los cinco exrealistas que tiene en plantilla. Ha comentado que «todos los derbis son difíciles y allí más. Sabemos cómo es el Alavés, con muchos jugadores que han pasado por aquí y tendrán muchas ganas de reivindicarse ante su entrenador y sus excompañeros. No será fácil porque en su campo son fuertes y debemos dar lo mejor para ganar».

Sobre la importancia que tienen en el Alavés jugadores que en la Real no la tenían, Imanol ha respondido que «Gorosabel era muy importante conmigo y Guevara también, pero le ha salido competencia con Zubimendi, que es pivote de la selección española y media Europa lo quiere. Ese fue el gran problema de Ander, que salió Zubimendi, pero siempre he reconocido lo gran futbolista que es y lo importante que fue para mí, como Gorosabel. Los dos han estado mucho tiempo conmigo y siempre le han dado un plus al equipo».

El oriotarra ha añadido que el Alavés «ha demostrado que tiene varios registros porque los tres jugadores de dentro tienen muchísima calidad, son dinámicos y trabajan mucho a nivel defensivo, pero juegan bien al fútbol. Dos son de aquí y otro de la cantera del Castilla. En banda tienen muchísima velocidad y verticalidad. Es un equipo que hace mucho daño en transiciones, que llega muy bien por bandas. Ha demostrado que ante equipos que replegados es capaz de asociarse y generar desde el juego y ante los que les aprietan juegan al espacio a las mil maravillas. En el inicio logró menos puntos de los que merecía porque no acertaba de cara a puerta. Están haciendo una gran temporada, pero no se pueden dormir porque el Cádiz se ha puesto a siete puntos». 

El Alavés quiere ampliar la ventaja de siete puntos que tiene sobre el equipo gaditano tras ganar el viernes al Granada con un gol del exrealista Robert Navarro y la Real busca encadenar su tercera victoria consecutiva y demostrar que puede superar la baja de Brais como ha podido con todas las que ha sufrido esta temporada.

«El bloque será el mismo»

Luis García Plaza ha declarado en su rueda de prensa que «el bloque será más o menos el mismo, aunque podría también introducir algún cambio. Debemos mantener nuestra identidad, competir al 100% y estar en el partido. La Real tiene muy buenos jugadores y afronta ahora un calendario más fácil al no jugar Copa y Europa. La clave está en no perder nuestra esencia. Habrá que trabajar duro, estar atentos y complicarles la posesión de balón».

Tras las derrotas ante Osasuna y Athletic ha respondido que «si nos salvamos y lo hacemos perdiendo en todos los derbis, lo firmo. La victoria del Cádiz no nos debe meter presión, es algo que yo venía anunciando desde hacía tiempo. El Almería y el Granada parecen ya descartados. Estamos en el momento clave de la temporada y nuestra afición es la hostia», ha destacado tras agotarse las entradas.

Luis García Plaza ha convocado a 22 jugadores, con los cinco exjugadores de la Real –Gorosabel, Guevara, Guridi, Sola y Alkain–, junto a Sivera, Duarte, Abkar, Blanco, Hagi, Rioja, Tenaglia, Kike García, Rafa Marín, Giuliano, Rebbach, Carlos Vicente, Benavidez, Javi López, Panichelli, Owono y Samu.

Agotadas las entradas y homenaje

El club gasteiztarra ha comunicado que, por quinta vez esta temporada, se han agotado todas las entradas, por lo que Mendizorrotza presentará una gran entrada a pesar de coincidir con la Semana Santa.

El Alavés, que cumple 600 partidos en la máxima categoría, rendirá homenaje al once titular de su estreno en Primera División en un derbi con la Real en Atotxa el 7 de diciembre de 1930 formado por Beristain, Albeniz, Quincoces, Ciriaco, Fede, Lekue, Jauregi, Arsenio, Urkiri, Heredia y Olivares, autor de los dos goles del Glorioso. Cholín marcó los dos de la Real (2-2).