NAIZ

Elena Buenavida, uno de los grandes proyectos de Valencia Basket, llega cedida a Gernika

La escolta tinerfeña se incorpora al cuadro gernikarra en calidad de cedida tras haber dispuesto de minutos con el conjunto taronja así en la Liga Femenina Endesa como en la Euroliga. Kutxabank Araski firma a su tercera jugadora tras renovarle el contrado a la alero Laura Aliaga.

Imagen de bienvenida de Elena Buenavida.
Imagen de bienvenida de Elena Buenavida. (@LOINTEK GERNIKA)

Elena Buenavida (Santa Cruz de Tenerife, 2004) jugará en el Lointek Gernika Bizkaia en la temporada 2024/25 cedida por el Valencia Basket. La escolta canaria es una de las exteriores jóvenes con más talento de la Liga Femenina Endesa. Con la llegada de Buenavida, el cuadro gernikarra cuenta ya con ocho jugadoras para la temporada 2024/25: Itziar Ariztimuño, Kendra Chery, Marta Alberdi, Laura Westerik, Ane Olaeta, Maya Dodson, Irati Etxarri y la mentada Elena Buenavida.

Esta última temporada Buenavida, de 20 años y 1,72 metros de altura, ha alternado su presencia en la primera plantilla taronja con el filial del Nou Paterna. En Euroliga ha promediado 4,8 puntos y 1,7 asistencias mientras que en LF Challenge sus números han sido de 12,5 puntos, 2,7 rebotes y 2,3 robos por partido. La escolta ha salido de la prolífica cantera de Segle XXI y lleva dos temporadas en tierras valencianas, pese a disponer en su momento de interesantes ofertas de la NCAA. Ha sido una referente de su generación con las selecciones inferiores.

La nueva jugadora gernikarra se ha mostrado «ilusionada» de cara a emprender la próxima campaña en el Lointek Gernika Bizkaia. «Quiero trabajar muy duro y constante para ir consiguiendo poco a poco los resultados y por su puesto que la Marea Granate de Maloste disfrute con nuestro juego».

Lucas Fernández, por su parte, ha destacado la elección tanto del Valencia Basket como de Buenavida por el Lointek Gernika Bizkaia y su organización «seria, sólida y competitiva» «Es una jugadora con impacto en la Liga Femenina Endesa, da mucho equilibrio en ambos lados de la pista. Sobre todo destaca por su carácter competitivo y su capacidad de afrontar diferentes situaciones en los partidos. Además, ser conocedora de la competición ha sido muy importante para nosotros», ha indicado el técnico manchego.

Por otro lado, aunque todavía esté por confirmarse, todo apunta a que esta no va a ser la última cesión que llegue de Valencia a Gernika. Después de que la pívot hubiera anunciado públicamente en su cuenta de Instagram su renuncia a jugar la NCAA, firmó un contrato con Valencia Basket hasta 2030. Pero viendo la superpoblación que se avecina en los puestos interiores en el club taronja, ya diversos medios a orillas del turia hablan del interés del club en enviar en forma de cesión a la pívot Awa Fam, de 1,92 metros de altura y 18 años, una de las mayores promesas del basket femenino europeo y que la pasada temporada, junto con la propia Elena Buenavida, compagió la Liga Femenina Endesa y la Euroliga con la LF Challenge, donde fue una de las claras dominadoras pese a su corta edad.

Aliaga, tercera jugadora

En lo que respecta a Kutxabank Araski, Laura Aliaga seguirá una temporada más en el conjunto gasteiztarra. De esta manera, la alero alicantina cumplirá su segunda campaña vestida de verde. Con esta renovación, el conjunto alavés se asegura la amenaza exterior y la experiencia de una jugadora con nueve temporadas en la Liga Femenina Endesa y se suma a las renovadas Marta Hermida y Sami Hill.

Laura llegó el pasado verano a Kutxabank Araski. Y la jugadora alicantina hizo una temporada de menos a más. De hecho, Aliaga fue clave en varias victorias del conjunto gasteiztarra para asegurar la permanencia en la élite del baloncesto femenino español. La alero de Kutxabank Araski jugó los 30 partidos de la temporada promediando 6,1 puntos en 18 minutos de media en la pista.

«Laura es una muy buena tiradora y tiene claro su rol, eso le hace ser mejor jugadora. El feeling con ella ha ido en aumento durante la temporada. Nos va a dar esa experiencia. Hace un trabajo muy importante a nivel de vestuario y de grupo que es compatible con la filosofía del club», ha explicado Madelen Urieta, entrenadora del cuadro araskizale.