NAIZ

Usoa Ostolaza se adjudica el Tour de los Pirineos y da la primera vuelta al Laboral Kutxa

La corredora zarauztarra ha sido quinta, por detrás de Yurani Blanco, por lo que ambas suben al podio final, con Ostolaza vencedora y su compañera tercera. Por su parte, Pello Bilbao ha finalizado segundo en el Tour de Eslovenia.

Usoa Ostolaza, con el maillot amarillo en el Tour de los Pirineos.
Usoa Ostolaza, con el maillot amarillo en el Tour de los Pirineos. (LABORAL KUTXA)

Usoa Ostolaza regresará a casa con el maillot amarillo del Tour de los Pirineos que ha finalizado hoy con la victoria final de la zarauztarra. La corredora del Laboral Kutxa se hizo con el liderato el sábado, tras vencer en Aubisque, y este domingo ha sido quinta para certificar la primera vuelta en la hitoria del equipo vasco.

Además, su compañera Yurani Blanco ha sido cuarta en la última etapa y se asegura la tercera plaza del podium final. Entre las dos corredoras han dado hoy al Laboral Kutxa 206 puntos UCI en el camino al World Tour.

Este triunfo se suma al del día anterior y al GP Ciudad de Eibar, tres éxitos UCI que aúpan al equipo en el ránking. Y un éxito que una ciclista vasca, la victoria en una vuelta UCI, no conseguía desde los tiempos de Joane Somarriba, embajadora en la actualidad del equipo.

Al término de la carrera, la propia Ostolaza ha señalado que «estoy muy contenta y orgullosa con el trabajo que ha hecho el equipo sobre todo hoy. Ha sido impresionante y emocionante ver a todas las compañeras trabajar para conseguir mantener el objetivo del maillot amarillo. Estoy contenta con los pasos que está dando el equipo y con la victoria que hemos conseguido todas».

Por su parte, Ion Lazkano, responsable deportivo del Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, ha subrayado que «no puedo estar más orgulloso del equipo. Hemos cumplido con el objetivo prioritario; hemos defendido la clasificación general de Usoa que era lo más importante, y el tercer puesto de Yurani está muy bien. Era una situación muy novedosa para todas, pero confiábamos en el potencial del equipo y en las corredoras y todas han respondido. Estamos muy contentas».

Ostolaza ha apostado por la carretera desde 2021 y, de la mano del equipo, y el crecimiento de la estructura a todos los niveles, ha dado pasos adelante en sus cuatro años en la formación vasca. A sus dos victorias en el Tour de los Pirineos, etapa y general, hay que sumar este 2024 el segundo puesto en la clásica de Eibar y el quinto en la Vuelta a Andalucía. Con contrato hasta 2025, la zarauztarra ha completado los estudios de Fisioterapia y está especializada en Fisioterapia pediátrica.

Pello Bilbao acaba segundo en Eslovenia

Por su parte, Pello Bilbao (Bahrain-Victorious) ha acabado segundo el Tour de Eslovenia 2024. El de Gernika-Lumo ganó la cuarta etapa el sábado y ha realizado un gran trabajo en la ronda eslovena de cara al Tour. Giovanni Aleotti (BORA-hansgrohe) ha sido el ganador de la carrera.

Aleotti ha aventajado en 10 segundos a Pello Bilbao en la clasificación general final. Giulio Pellizzari (VF Group-Bardiani CSF-Faizané) ha completado el podio al finalizar tercero en la general a 26 segundos del vencedor.

El ganador de la quinta y última etapa ha sido Ben Healy (EF Education - EasyPost). Alexander Kristof (Uno-X Mobility) ha sido segundo y Orluis Aular (Caja Rural - Seguros RGA), tercero. Aleotti y Bilbao han cruzado la meta en los puestos 11 y 12 respectivamente.

El Caja Rural, además, ha logrado un top-10 más para Fernando Barceló con un décimo puesto que se suma al también décimo de Orluis en la tercera etapa, en la que Nicolau se metió en una peligrosa fuga.

Sin embargo, la mala fortuna también ha aparecido para los intereses de la formación verde, ya que Eduard Prades sufrió una caída en la penúltima etapa que le obligó a abandonar. Por su parte, el abulense David González también se fue al suelo el primer día, aguantando los golpes hasta el final pero lastrado en sus opciones de pelear por los triunfos.

Álex Aranburu, tercero en Bélgica

Tampoco ha podido adelantar puestos en la general del Tour de Bélgica Álex Aranburu. El de Ezkio ganó la etapa del sábado, pero tras la última jornada de este domingo, se ha tenido que conformar con la tercera posición final, a solo 7 segundos del vencedor final, el noruego Soren Wærenskjold (Uno-X).

Eso sí, su equipo, el Movistar Team, ha terminado como el mejor equipo del Tour de Bélgica.

La última etapa, de 186,2 kilómetros, se ha corrido en un circuito con 4 cruces de meta y un sprint final. Aranburu ha conseguido una bonificación de 2 segundos en el primero de los tres sprints del golden km, lo que le han afianzado en esa tercera plaza de la general.