Maite Ubiria

Abierta una investigación por homicidio tras la desaparición de una vecina de Urruña

El procurador de Baiona comparecerá este jueves ante los medios de comunicación para informar de la apertura de una investigación judicial por «homicidio voluntario a cargo de su pareja» en el caso de la mujer desaparecida, el viernes pasado, en Urruña. Su marido ha sido encarcelado.

Concentración que tuvo lugar el 6 de mayo para denunciar la muerte de una mujer en Donibane Lohizune en un crimen machista.
Concentración que tuvo lugar el 6 de mayo para denunciar la muerte de una mujer en Donibane Lohizune en un crimen machista. (Guillaume FAUVEAU)

La Policía francesa ha lanzado este miércoles, 26 de junio, un llamamiento público para buscar testigos que puedan aportar información en relación a la «desaparición inquietante» de una vecina de la localidad labortana de Urruña.

Según se indica en la nota hecha pública a través de redes sociales, Laure Zacchello, de 43 años de edad, no ha dado señales de vida desde el 21 de junio, viernes, a las 8.30 de la mañana.

La Policía recaba información sobre un vehículo 4x4 de la marca Suzuki, de color rojo y matrícula GC-494-PR que habría circulado en la zona de Urruña «alrededor del 20 de junio de 2024».

 

Tras la publicación a ese llamamiento policial, el procurador de Baiona, Jerôme Bourrier, ha remitido, esta tarde, una convocatoria de prensa en la que cita a los medios de comunicación este jueves, para darles cuenta de la apertura de una investigación judicial por «homicidio voluntario por parte de la pareja» en relación a la desaparición de Laure Zacchello.

De acuerdo a la información publicada poco el diario ‘Sud-Ouest’, la Policía detuvo el marido de la vecina de Urruña que, tras ser interrogado durante el fin de semana, pasó el lunes ante el juez.

Al existir «fuertes indicios» en su contra fue encarcelado de manera provisional ese mismo día.

La investigación judicial se centra en dilucidar las circunstancias de la desaparición de la mujer.

Muerte de una mujer en Donibane Lohizune

A la espera de conocer más detalles, la de mañana sería la segunda comparecencia de la Fiscalía de Baiona en poco más de un mes en relación a causas ligadas a la violencia contra las mujeres.

El pasado 5 de mayo, Bourrier compareció ante los medios de comunicación para informar de las circunstancias que rodearon la muerte violenta de una mujer en un hotel de Donibane Lohizune.

La mujer apareció muerta dos días antes en un hotel cercano a la estación de tren de la localidad costera labortana.

Ese crimen machista creó una fuerte consternación ya que la mujer había sufrido, solo unas semanas antes, una caída desde el quinto piso de un hotel en Ziburu.

Entonces su pareja quedó en libertad tras prestar declaración ante la Policía. Fue finalmente encausado por homicidio voluntario tras la muerte violenta de su pareja.

Una manifestación denunció el 6 de mayo esa muerte «que pudo ser evitada», denunció el movimiento feminista.

El emplazamiento hecho a la clase política de Ipar Euskal Herria a romper el silencio y a sumarse a la denuncia activa de la violencia contra las mujeres se ha traducido en la aprobación por unanimidad de sendas mociones.

La primera declaración, presentada por EH Bai, salió adelante en el Consejo del Departamento de Pirineos Atlánticos.

La Mancomunidad Vasca aprobó, con posterioridad, un texto similar, que incluye igualmente compromisos concretos contra la violencia machista.

Entre ellos el de denunciar, con un minuto de silencio, cada muerte machista.

Concentración el viernes

El Movimiento Feminista de Ipar Euskal Herria ha convocado una concentración para este viernes, a las 18.30, ante el Ayuntamiento de Urruña.