Iñaki  Iriondo
Cronista político

Con el 52% de los escaños, PNV y PSE presidirán el 80% de las comisiones del Parlamento

Con 39 de 75 escaños, el 52%, PNV y PSE pretenden presidir 16 de las 20 comisiones que se constituirán este viernes en el Parlamento, lo que supone el 80% de todas ellas. A EH Bildu, con 27 representantes, le ofrecerían dos presidencias, las mismas que al PP que tiene 7 parlamentarios.

Imagen del Parlamento de Gasteiz en el arranque de esta XIII Legislatura.
Imagen del Parlamento de Gasteiz en el arranque de esta XIII Legislatura. (Endika PORTILLO | FOKU)

Para las doce del mediodía de este viernes se ha convocado ya la constitución de las comisiones del Parlamento de Gasteiz. Según la propuesta de la Mesa de la Cámara, serán 20 que se ajustan a la creación de un Gobierno con 15 departamentos, más otras comisiones consolidadas ya en la historia parlamentaria de la CAV.

Dos horas antes, a las diez de la mañana, la Junta de Portavoces deberá decidir si acepta ese número de comisiones y la composición de cada una de ellas. Según ha trascendido, la intención de PNV y PSE es presidir 16 de esas 20 comisiones, es decir, el 80% de ellas, teniendo 39 de 75 parlamentarios, el 52% de la representación de la Cámara.

Además, ofrecerán a EH Bildu presidir 2 de esas comisiones, cuando tiene 27 parlamentarios, exactamente los mismos que el PNV. Y, lo que llama la atención, es que también ofrecerían la presidencia de otras 2 comisiones al PP, que no tiene más que 7 escaños.

Lo cierto es que PNV y PSE, con mayoría absoluta en la Mesa del Parlamento y en la Junta de Portavoces, pueden imponer ese reparto.

Junto a ello, se prevé que cada comisión esté compuesta por 15 parlamentarios y parlamentarias, de las que 5 serán del PNV, otras 5 de EH Bildu, 3 del PSE, 1 del PP y 1 del Grupo Mixto formado por Sumar y Vox. Con este reparto, los partidos del Gobierno se aseguran también la mayoría absoluta en cada una de esas veinte comisiones.

Las comisiones son las encargadas del control parlamentario de los consejeros y del debate de las leyes y otro tipo de iniciativas, antes de su paso al Pleno o en su sustitución según las circunstancias.

Propuesta proporcional de EH Bildu

Por su parte, EH Bildu ha hecho pública su propuesta de que el reparto de las presidencias de las 20 comisiones sea proporcional. Su portavoz, Nerea Kortajarena, ha expuesto que «los diferentes estamentos del Parlamento han de ser fiel reflejo de las mayorías y de la fuerza que tenemos los diferentes grupos políticos, de manera que también en lo relativo a las presidencias de las comisiones su reparto debe se coherente con el resultado electoral».

Por ello, Nerea Kortajarena ha adelantado que EH Bildu hará mañana una propuesta en esos términos para que las presidencias de las 20 comisiones previstas para la nueva legislatura se repartan de manera proporcional y coherente con el resultado de las elecciones. De este modo, la portavoz ha explicado que, teniendo 27 escaños, a EH Bildu le corresponden siete presidencias, por lo que presentará candidatura a presidir las siguientes siete comisiones: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad; Bienestar, Juventud y Reto Demográfico; Asuntos Europeos y Acción Exterior; Cultura, Euskera y Deporte; Comercio, Turismo y Consumo; Planificación Territorial y Vivienda, e Igualdad y Cooperación al Desarrollo.

EH Bildu ha recordado que en el pleno de investidura, su candidato, Pello Otxandiano, reivindicó la importancia de poner el Parlamento en el centro del debate político y, a juicio de Kortajarena, la propuesta que presentará a la Junta de Portavoces va en ese sentido.