La jerarquía de la clasificación se impone en San Mamés e Ipurua
Un gol de Nahikari ha adelantado al Athletic pero el Real Madrid, superior, ha volteado el marcador (1-2). Un gol tempranero de Pajor y otro mal anulado a Carmen Álvarez han allanado el camino del Barcelona en Eibar, donde ha goleado (1-8). La Real cierra la jornada recibiendo al Sevilla (18.30).

You have run out of clicks
Los dos primeros clasificados de la Liga F han ganado sus partidos. No debería ser noticia pero lo es, y mala, porque visitaban San Mamés e Ipurua. En la Catedral, el Athletic se ha adelantado pronto con un penalti transformado por Nahikari pero el Real Madrid, que ha sido superior, ha acabado volteando el marcador. La diferencia ha sido mucho mayor en Eibar, tanto sobre el césped como en el marcador, en un partido que se ha puesto pronto del lado del Barcelona, con el gol tempranero de Pajor y el anulado a Carmen Álvarez por inexistente fuera de juego.
Amargo adiós a la Catedral (1-2)
Cerraba el Athletic este mes largo en el que ha convertido San Mamés en su casa defendiendo la tercera plaza ante el Real Madrid. La cosa no ha ido bien porque ha firmado la peor de sus tres actuaciones en el estadio bilbaino para encajar una derrota que le puede costar el puesto Champions, a la espera de lo que hagan Real y Atlético en sus partidos.
Afrontaba el Athletic el choque con la muy sensible ausencia de Clara Pinedo, lesionada durante la tourné con la selección española. Se le ha sumado la de Nerea Nevado, que tampoco ha podido descansar durante el parón por el mismo motivo y a la que David Aznar ha dejado en el banquillo de inicio. Maite Zubieta suplía a la vizcaina ganando metros para acompañar a Valero y Landaluze, que apenas había jugado 49 minutos repartidos en cinco partidos en los tres últimos meses, regresaba al once para ocupar su vacante en el centro de la zaga. Nahikari también recuperaba la titularidad, desplazando a Sara Ortega al lateral zurdo.
También ha habido movimientos en el Real Madrid, que afronta un mes de altísima exigencia, con la disputa de las semifinales de Copa desde este mismo jueves, cuando se enfrentará al Barcelona, y de los cuartos de final de la Champions League. De hecho, sus compromisos de Liga, en la que tiene el segundo puesto prácticamente asegurado, se ven los menos relevantes sobre el papel pero no se le ha notado al equipo blanco, que ha entrado mandón a su primer partido en San Mamés. En siete minutos, Weir había estrellado un balón en el larguero, Nanclares se había lucido despejando de puños un balón de la escocesa para Feller y la guardameta había vuelto a frustrar a la delantera francesa deteniendo su cabezazo en el área pequeña.
Contra todo pronóstico, el gol lo ha celebrado el Athletic. Zubieta y Ortega han fabricado una jugada por la izquierda que ha acabado con Nahikari cayendo ante Athenea. El toque ha sido mínimo e involuntario pero Planes Terol ha señalado el punto de penalti y Nahikari no ha perdonado ante su exequipo.
Le ha costado un rato al Real Madrid superar el disgusto pero mediado el primer tiempo ya se parecía al de arranque del partido. Y, como entonces, se ha encontrado primero con Nanclares y después con el palo, que repelía un precioso disparo de Weir desde la frontal. Pero esta vez ha visto recompensada su insistencia y lograba el empate en un saque de esquina. Bruun peinaba en el primer palo, Feller no llegaba en el punto de penalti y Lakrar, demasiado cómoda en el segundo, acababa anotando el 1-1.
Solo entonces se ha vuelto a estirar el Athletic, que prácticamente no había dado señales de vida en ataque desde el gol de Nahikari. Pero no ha pasado de rascar un córner que ha cabeceado Azkona sin resultado.
No ha mejorado la cosa tras el descanso. Tampoco cuando David Aznar ha refrescado el ataque con un triple cambio. El balón seguía mucho más cerca de Nanclares, que ha evitado el gol con dos grandes intervenciones, despejando primero con el pie un remate de Athenea y salvando después un remate a bocajarro de Alba Redondo.
Poco ha podido hacer, sin embargo, a diez minutos del final cuando Olga Carmona robaba el balón a Vilariño a la altura del círculo central, avanazaba unos metros y soltaba un zurdazo que se colaba junto al larguero para convertirse en el 1-2 definitivo.
El Athletic intentará resarcirse la próxima semana en su vista al Granada, que se ha convertido ya en un rival directo gracias a la extraordinaria trayectoria que le ha llevado a sumar siete victorias y dos empates en las diez últimas jornadas. En solo dos puntos aventaja a las andaluzas el equipo vizcaino, que demás tendrá que volver a reinventarse en el centro del campo porque Maite Valero ha visto su quinta amarilla y parece complicado que Clara Pinedo pueda recuperarse a tiempo.
Athletic: Nanclares; Landaluze, Leire Baños, Maddi; Elexpuru, Valero, Maite Zubieta, Sara Ortega; Azkona (Vilariño, min.70), Nahikari (Agote, min.70) y Jone Amezaga (Nerea Nevado, min.70).
Real Madrid: Misa; Antonia Silva, María Méndez, Lakrar, Olga (Yasmim, min.91); Toletti, Angeldahl; Feller (Linda Caicedo, min.67), Weir (Alba Redondo, min.67), Athenea (Irune Dorado, min.82); y Bruun (Eva Navarro, min.82).
Árbitra: Planes Terol (Murcia). Amarillas a Maite Valero (21’), Azkona (56’).
Goles: 1-0, min.11: Nahikari, de penalti. 1-1, min.40: Lakrar. 1-2, min.79: Olga.
Incidencias: Partido de la 20ª jornada de Liga F disputado en San Mamés, con 16.662 espectadores en las gradas.
La apisonadora culé
Prolonga el Eibar su mala racha en Ipurua, donde no gana desde septiembre. Y aunque solo los más optimistas pudieran pensar que las estadísticas fueran a romperse hoy, tampoco era fácil pensar que las azulgranas fueran a encajar un marcador tan contundente. Pero el Barcelona, que ha sido muy superior, ha tenido la fortuna de su lado en los primeros minutos y después ha tirado de voracidad para apisonar a un rival que, contrariamente a su costumbre, se ha venido abajo a ratos.
Sí ha mantenido las suyas Yerai Martín, que siempre se reserva sorpresillas en los partidos ante los grandes. Esta vez ha sido la presencia de Eunate Astralaga bajo palos y sobre todo la de Marta López de Gereñu en el lateral derecho. Ha sufrido la eibarresa ante un rival que ha generado sus mejores ocasiones por su lado. Y que ha tenido el acierto, de acertar en la primera de sus numerosas llegadas al área. Apenas se cumplía el minuto dos cuando Paralluelo enviaba en largo para que Pajor sorteara la salida de Astralaga y marcara a portería vacía.
Al acierto se le ha suado la fortuna. Porque en el minuto 19, Gereñu filtraba y Carmen Álvarez se marchaba al área para batir a Gemma pero la jugada quedaba invalidada por fuera de juego inexistente de la delantera salmantina.
El susto ha invitado al Barcelona a acelerar el ritmo y aunque en el 26 Astralaga evitaba el gol despejando el balón junto al larguero, el encuentro llegaba sentenciado al descanso. Primero Graham Hansen, solísima en el área pequeña, cabeceaba un centro de Brugts para anotar el 0-2. Y después Vicky López aprovechaba otra asistencia de Brugts para ampliar distancias.

Se ha dado una pequeña alegría el Eibar a la vuelta de vestuarios, al aprovechar Monnecchi un error de Marta en un balón largo, para llevárselo, marcharse por velocidad de Mapi León, sortear la salida de Gema y anotar el 1-3. Pero si el susto de la primera parte había despertado al Barcelona, éste le ha mosqueado y las consecuencias han sido aún más letales. Las culés han pisado el acelerador, noqueando durante algunas fases a un rival perdido que se ha llevado otros cinco goles. Patri Guijarro, Salma Paralluelo por partida doble, Ona Batlle y Pina con un golazo en el descuento han completado la nómina de goleadoras de un Barcelona que se ha encontrado con el partido más cómodo de los que le han enfrentado al Eibar en estas dos temporadas.
A las armeras les queda el consuelo de que, de momento, ninguno de los equipos que tienen por debajo en la clasificación ha ganado. Acabarán la jornada con siete puntos de colchón sobre el descenso.
Eibar: Astralaga; Guereñu (Peckova, min.67), Elba, Mireia, Eider, Laura Camino (Patri Ojeda, min.78); Van Deursen, Carla, Mariana (Altonaga, min.67); Monnecchi (Andrea Sierra, min.72) y Carmen Álvarez (Espe Pizarro, min.72).
Barcelona: Gemma; Jana, Marta, Mapi León (Paredes, min.69), Brugts (Ona Batlle, min.46); Patri Guijarro (Alba Caño, min.61); Graham Hansen (Engen, min.61), Vicky López, Schertenleib, Paralluelo; y Pajor (Pina, min.69).
Árbitra: Espinosa Ríos (Madrid). Amarilla a Marta (74’).
Goles: 0-1, min.2: Pajor. 0-2, min.29: Graham Hansen. 0-3, min.42: Vicky López. 1-3, min.50: Monnecchi. 1-4, min.54: Patri Guijarro. 1-5, min.57: Paralluelo. 1-6, min.60: Ona Batlle. 1-7, min.75: Paralluelo. 1-8, min.91: Pina.
Incidencias: Partido de la 20ª jornada de Liga F disputado en Ipurua ante 1.311 espectadores. El Barcelona ha vestido su segunda equipación.
20ª jornada
La Real cierra la jornada recibiendo al Sevilla (18.30) con la posibilidad de recuperar la tercera plaza aunque eso dependerá también de lo que haga el Atlético ante el Madrid. Las donostiarras afrontan la cita tras el mazazo de la lesión de Violeta Quiles, que como Manu Vanegas se ha roto el ligamento cruzado anterior. También con la buena noticia que supone el regreso de Claire Lavogez, que por una lesión muscular aún no había podido jugar en 2025.
La jornada, además, se salda con el empate en el derbi valenciano, que mantiene a Levante y Valencia en el fondo de la clasificación. Además, ha pinchado el Tenerife, lo que le aleja de una pelea europea a la que se apunta definitivamente el Granada.
Betis, 1 - Granada, 3
Valencia, 1 - Levante, 1
Athletic, 1 - Real Madrid, 2
Espanyol, 1 - Deportivo, 1
Eibar 1 - Barcelona, 8
Tenerife, 1 - Levante Badalona, 1
Madrid CFF - Atlético de Madrid (18.30)
Real Sociedad - Sevilla (18.30)