Hernani I y Hernani II, nuevo parque eólico que se proyecta en Tolosaldea
El BOPV publica este jueves la solicitud de autorización administrativa previa para el parque Eólico Hernani I y Hernani II, a efectos de «posible competencia». Hay otras dos instalaciones, una de ellas formada por catorce molinos, que pugnan por ubicarse en la zona noreste de Gipuzkoa.

You have run out of clicks
La empresa Premier Espf Ipaz Haizea S.L., con sede en Gasteiz, ha solicitado a Lakua autorización para instalar dos aerogeneradores entre los municipios de Villabona, Ibarra y Tolosa.
Según recoge el anuncio publicado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el Boletín Oficial del País Vasco, la potencia bruta instalada sería de 9,98 megavaios (MW).
La solicitud se somete a información pública a efectos de una «posible competencia», y establece el plazo de 20 días para que se pronuncien «las personas físicas o jurídicas interesadas en la implantación y explotación».
En este sentido, conviene señalar que esta no es la única instalación energética prevista en la zona, ni la más grande.
De hecho, Repsol pretende instalar un parque eólico formado por catorce molinos en la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa, con una potencia bruta de 100 megavatios.
Los molinos se ubicarían en Hernani, Berastegi y Elduain en Gipuzkoa, y Arano y Goizueta en Nafarroa. Al afectar a dos herrialdes, el visto bueno quedaría en manos del Gobierno español.
Además, la empresa gallega Enigma Green Power también quiere ubicar otro parque en Hernani. Su intención es levantar cinco aerogeneradores de una potencia bruta total de 33 MW.