NAIZ

Ya se puede solicitar el pase de fiestas, que vale 15 euros pero es gratis para los baionarras

Desde este lunes los baionarras pueden acudir a las oficinas de Correos para solicitar el pase de fiestas. Será gratuito para los vecinos de la capital labortana, mientras que el resto de personas que acudan a celebrar, del 10 al 14 de julio, las fiestas en Baiona deberán abonar 15 euros.

Un bestazale muestra la pulsera que le costó 12 euros en 2023 y que costará 15 euros este año.
Un bestazale muestra la pulsera que le costó 12 euros en 2023 y que costará 15 euros este año. (Patxi BELTZAIZ)

El Ayuntamiento de Baiona ha puesto en marcha este lunes, 3 de junio, el procedimiento de retirada gratuita o de compra del pase de sus fiestas, que por imperativos de los Juegos Olímpicos, se adelantarán este año, y se celebrarán del 10 al 14 de julio. Coincidirán por tanto con la segunda parte de los Sanfermines de iruñea.

El pleno municipal aprobó, el pasado jueves, la subida de tres euros de esa pulsera que deberán portar obligatoriamente quienes quieran disfrutar de la fiesta en el perímetro establecido por las autoridades municipales durante las jornadas de mayor afluencia de gente.

Otro de los cambios con los que se aspira a descongestionar los festejos, la ceremonia de apertura tendrá lugar, en horario vespertino, a las 17.00 del 10 de julio.

Los dos primeros días de fiestas no hay que abonar tasa alguna. Sin embargo, de las 10.00 del viernes 12 de julio y hasta el domingo, 14 de julio, quienes accedan al perímetro vallado deberán mostrar la pulsera que acredita que han pagado por ello.

Para toda la unidad familiar

Los residentes en el municipio podrán recibir pulseras en número igual al de las personas que integren la unidad familiar, incluidos los hijos a cargo hasta los 25 años de edad.

Podrán retirar los pases entre el 3 de junio y el 13 de julio en cualquiera de la cuatro oficinas de Correos con que cuenta Baiona en la agencia postal municipal situada en Polo Beyris.

Las personas que, no residiendo en Baiona, trabajen dentro del perímetro festivo podrán obtener el pase de forma gratuita, siempre que justifiquen su situación.

Podrán hacerse con el pase en el Ayuntamiento entre el 17 de junio y el 9 de julio.

Solicitud anticipada, vía web

Las personas que no residan en Baiona podrán adquirir el pase en las oficinas postales ya señaladas, y también a través de la página web passfetes.bayonne.fr.

En el segundo caso, recibirán el mismo en su domicilio, previo pago de la tasa y de los gastos de envío. La fecha límite para adquirir el pase de forma anticipada es el 2 de julio a medianoche.

A partir del 10 de junio, se reforzarán los puntos de venta en Ipar Euskal Herria y sur de Landas, y normalmente se podrá comprar la pulsera acudiendo a las oficinas de turismo.

Unos 70 puntos de venta se establecerán en las semanas previas a la apertura de fiestas.

A partir de 12 de julio la venta se realizará ya en las 7 cajas colocadas a la entrada del perímetro festivo.

Equilibrio financiero y desafío de seguridad

Cuando se implementó por primera vez la medida, en 2018, el pase costaba 8 euros. El año pasado se pagaba a 12 euros y en 2024 la pulsera costará 15 euros. Una subida que el Consistorio justifica por los crecientes costos de la seguridad Se deben parte  el Estado factura al Ayuntamiento parte del costo del despliegue policial.

Con todo, la venta de pases dejó a las arcas municipales un superávit superior a 200.000 euros en la última edición de fiestas.