MOTOR

Alpine resucita el Supercinco GT Turbo

Alpine, la división deportiva de Renault, ha presentado oficialmente el A290, una fiel réplica del mítico Supercinco GT Turbo de finales de los 80, ahora con motor eléctrico de hasta 220 CV y 380 kilómetros de autonomía.

 

 

Hace tres meses, Renault presentaba la reedición eléctrica del mítico Renault 5, un icono de los años 80 reconvertido en coche 100% eléctrico. Ahora le llega el turno a su versión deportiva, el Alpine A290, un vehículo inspirado claramente en el Renault Supercinco GT Turbo, a su vez heredero del Renault 5 Turbo, dos de los coches más deseados por la juventud de aquella década. Y es que la nueva y acertada propuesta de Alpine tiene todos los ingredientes para que vuelva a ser uno de los coches más codiciados de esta nueva época eléctrica, en la que los diseños de los automóviles no levantan precisamente muchas pasiones.

Construido sobre la plataforma AmpR Small, la misma del Renault 5 E-TECH, tiene una carrocería de 3,99 metros de longitud, 1,82 de anchura y 1,52 de altura, por lo que es 7 centímetros más largo y 5 más ancho que el nuevo Renault 5, lo que, sin duda, proporciona no solo una mayor solidez visual, sino un comportamiento más dinámico.

Pese a su diseño clásico y sin excesivos alardes, el Alpine A290 muestra un aspecto que entra por los ojos. Mantiene las líneas generales del Renault Supercinco GT, con un frontal sencillo y pequeños faros rectangulares en los extremos, aunque ahora desaparece la rejilla de ventilación y el faldón inferior adquiere mayor protagonismo. Pero es la zaga la que más recuerda al modelo de los años 80, con un portón inclinado y unos pilotos verticales prácticamente iguales.

El interior, como no podía ser de otra forma, presenta elementos que antes no existían, como las pantallas digitales, aunque, si nos fijamos un poco, encontraremos muchos elementos que hacen un guiño al Supercinco, como los diseños de los asientos, los paneles de las puertas, las costuras de la guantera o el propio volante de tres radios.

Precisamente, en el volante encontramos un botón físico de color rojo que proporciona el par y la potencia máximos del motor mientras se pulsa durante un máximo de 10 segundos. Esta función, denominada “Overtake”, está inspirada en los mandos de la Fórmula 1 y en los videojuegos, y requiere un tiempo de recarga de 30 segundos antes de que se pueda volver a usar por completo.

MECÁNICAS DE 180 Y 220 CABALLOS

Y con el “Overtake” entramos de lleno en el apartado mecánico del coche, que estará disponible con dos niveles de potencia: 180 CV en las versiones GT y GT Premium y 220 CV en las versiones GT Performance y GTS. El primero acelera de cero a cien en 7,4 segundos y el segundo, en 6,4. Todas las versiones montan una batería de 52 kWh que permite una autonomía WLTP de hasta 380 km (pendiente de homologación). Al igual que en el Renault 5 eléctrico, incorpora una función bidireccional que permite beneficiarse de las funciones V2L para conectar un dispositivo a través de la toma de carga.

Otro avance tecnológico al que la marca deportiva ha prestado atención es que, en ausencia de un sonido de motor de combustión, se ha diseñado un sonido “Alpine Driving Sound” que acompaña a la conducción y proporciona información directa del motor para reforzar las sensaciones y mejorar la experiencia de conducción. Asimismo, el sistema de alerta acústica exterior del vehículo (AVAS), que es obligatorio hasta los 30 km/h para avisar a los peatones de la llegada de un vehículo eléctrico, también ha sido diseñado con un sonido característico.

Por otra parte, Alpine ha trabajado en diversas partes del chasis para mejorar la dinámica en curva con respecto al Renault 5 E-TECH. La suspensión, por ejemplo, tiene amortiguadores más firmes, y en el eje delantero hay pinzas de cuatro pistones de Brembo (las mismas del Alpine A110) y discos de 320 milímetros. Detrás hay pinzas de un pistón y discos de 288 mm.

El Alpine A290 se fabrica en la planta que el Grupo Renault tiene en Douai (Estado francés) y llegará después del verano, con unos precios que aún no se han hecho públicos.



Ferrari gana por segunda vez en Le Mans

Por segunda vez consecutiva, Ferrari ganó el 16 de junio la mítica carrera de las 24 Horas de Le Mans, después de una 92ª edición épica en la que la agonía duró hasta el último minuto. Además, la lluvia provocó numerosas intervenciones de los coches de seguridad, lo que hizo que la carrera tuviese que reiniciarse en varias ocasiones. El nº 50 del italiano Antonio Fuoco, el catalán Miguel Molina y el danés Nicklas Nielsen se impuso por delante del Toyota nº 7 y del otro Ferrari, el nº 51, vencedor el año pasado. El primer Porsche en la clasificación, que había salido líder 24 horas antes, no alcanzó el podio.



Cien años del primer ascenso en automóvil a la cumbre del Gorbea

El 29 de octubre de 1924 tuvo lugar una espectacular ascensión al monte Gorbea, protagonizada por el alavés Emilio Álava, en compañía de Ignacio Lascaray y de Balbino Sobrado, alcanzando la cima al volante de un automóvil Citroën 5 CV de la época. Esta particular gesta generó un gran impacto en la ciudadanía alavesa, convirtiéndola en un evento muy recordado. Para conmemorar aquella hazaña, la Asociación Euskadiko Citroenaren Lagunak, con el patrocinio del departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Araba, han organizado este mes de junio una serie de actividades en la Sala Amárica de Gasteiz, donde ha estado expuesto el vehículo con el que se llevó a cabo la ascensión. También se han mostrado imágenes retrospectivas de aquella primera subida, así como de otras gestas realizadas con el mismo automóvil.